A lo largo de ese 2015, la Junta realizó una serie de actividades culturales para festejarlo en distintas instituciones públicas y privadas del Barrio Agronomía
Marzo a Diciembre 2015
Se realizaron las visitas históricas por el Barrio Rawson, un sub-barrio dentro del Barrio Agronomía, que por el Decreto 1265/08, fue declarado Area de Protección Histórica, polígono delimitado por los ejes de las calles Tinogasta, Zamudio y Cortázar, denominado “Casas Baratas en Barrio Agronomía” y conocido como “Barrio Rawson”.
Noviembre 2015
Entre la Junta de Estudios Historicos de Agronomia, el Bar “Rayuela” y el Taller Literario de la Profesora Bárbara Barkats, se organizó un Café Literario, coordinado por la Profesora Barkats, donde se leyeron una selección de sus cuentos y de los trabajos que realizaron los alumnos del Taller Literario, que coordina la profesora, sobre el escritor, mientras el público asistente se deleitó con un cafecito y exquisiteces que preparó este pintoresco rincón del Barrio Agronomía. Lugar: Bar “Rayuela Bar”, de J. G. Artigas 3199, el jueves 19 de noviembre de 17 a 19 hs.
La Junta de Estudios Históricos de Agronomía convocó a la Cruz Roja Argentina-filial Villa Crespo para dar una charla a los vecinos sobre las actividades que desarrollan en salud, educación y su trabajo voluntario con el objetivo de acercar a instituciones de bien público a la comunidad y para que conozcan su labor. Asimismo dieron un curso de RCP. La actividad se desarrolló en la Plaza Carlos de la Púa el sábado 21 de noviembre a partir de las 17 hs.-
Agosto a Diciembre 2015
En el marco de un nuevo aniversario, agregamos a nuestra habitual visita mensual del último sábado del mes del Barrio Rawson, otra visita mensual al Jardín Botánico Lucien Hauman, de la Facultad de Agronomía, el último miércoles del mes.
Es un rincón de la Facultad de Agronomía que conserva la placidez e invita a la serenidad y a la contemplación de la naturaleza; allí existen numerosas especies vegetales nativas de la Argentina y exóticas.
Su creación, con la participación del profesor Lorenzo R. Parodi, eminente botánico argentino, ha significado un paso importante para la docencia y la investigación en diferentes áreas de la agronomía.
Asimismo, este jardín es un lugar de inspiración para los artistas de distintas disciplinas que expresan los cambios de la naturaleza durante el transcurso del año.
Las visitas guiadas al Jardín Botánico “Lucien Hauman” de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, estaban a cargo del Ingeniero Agrónomo Juan José Valla, su entonces Director.-
18/09/2015
Palabras claves: cruz roja argentina, RCP, cortazar, bar rayuela, barrio rawson, jardin botánico lucien hauman Actividad-Acción, Historia, Hitos sociales