skip to Main Content

Arte porteño

Raúl Soldi – El arte en el hogar

Juan Carlos Miraglia

, 1950.

Síntesis biográfica, por Walter Caporicci Miraglia:

Pintor y escenógrafo argentino. Nació en Buenos Aires el 27 de marzo de 1905, en un caserón en la calle Sarmiento que lindaba con el Teatro Politeama. Sus inicios en el arte fueron en la Academia Nacional de Bellas Artes. En 1921 realizó un viaje a Europa. Permaneció en Alemania hasta 1923, instalándose luego en Italia, donde ingresó en la famosa Academia de Bellas Artes de Brera, en la ciudad de Milán, donde permaneció hasta 1933 cuando regresó a Buenos Aires. Luego fue becado por la Comisión Nacional de Cultura y recorrió los Estados Unidos. Realizó gran cantidad de exposiciones personales y obtuvo los principales premios. En 1953 realizó una serie de frescos en la iglesia Santa Ana en la localidad de Glew, provincia de Buenos Aires, y en 1966 decoró la cúpula del Teatro Colón de Buenos Aires. En 1968 viajó a Israel y pintó un mural inspirado en el milagro de la Virgen de Lujan, en la Basílica de la Anunciación, en la ciudad de Nazaret. Sus obras figuran en los principales museos argentinos. En julio de 1987 su cuadro La Virgen y el niño fue incorporado a la colección de arte sacro de los Museos Vaticanos, en Roma.  Falleció en Buenos Aires, el 21 de abril de 1994 a los 89 años de edad.

 

Información adicional

Revista Confort, Buenos Aires, nº 118, octubre de 1950, p. 26.
Categorías: PERSONALIDADES, Artistas plásticos y escultores, Arte, Biografías
Palabras claves: Soldi, arte, artista, personalidad, escenógrafo, pintor, biografía, miraglia.
Año de referencia del artículo: 2020

 

Otelo, 1950, óleo, por Raúl Soldi

La columna de Walter Caporicci Miraglia

 

Back To Top