El 1º de marzo de 1905, La Razón surgía en Buenos Aires como un novedoso diario que, a diferencia de la tendencia periodística de la época, no respondía a los intereses de ningún partido político, recibiendo de inmediato un gran apoyo popular. Se trataba de una propuesta original para una ciudad con un fuerte componente inmigratorio.
Como gran empresa periodística, La Razón priorizó desde el comienzo su Departamento Gráfico, iniciando en el país una nueva modalidad con relación al reportaje fotográfico. Estuvo a cargo de un talentoso equipo de fotógrafos de prensa, que contaba con una moderna infraestructura para su época: amplios laboratorios, galería fotográfica, máquinas fotograbadoras, una red de fotógrafos corresponsales en el interior y agencias internacionales.
Así, La Razón fue pionera en su despliegue de grandes coberturas fotográficas sobre los mayores eventos nacionales. Empuñando las voluminosas cámaras Spido Gaumont o Speed Graphic, aquellos reporteros cubrieron toda una gama de acontecimientos: políticos, sociales, militares, deportivos, tragedias colectivas o catástrofes naturales. Fueron fotógrafos como José Amorós, André Moreau, Sivul Wilenski, José León, Sergio Delrosso, Luis Ramírez y Pedro Uzal, algunos de aquellos destacados profesionales que cimentaron la fama del vespertino. En muchas oportunidades, sus fotografías se convirtieron en vehículo de movilización popular para grandes iniciativas solidarias.
Para celebrar el primer siglo de La Razón, actualmente dirigido por Luis Vinker, hemos rescatado 50 fotografías del archivo histórico, que reflejan lo que significó este diario en ese período. Son, básicamente, registros sobre la producción y el trabajo, en especial de las décadas del 20 y 30, cuando La Razón se consolidó como uno de los grandes diarios argentinos.
Información adicional
Año VI – N° 32 – agosto de 2005
I.S.S.N.: 1514-8793
Registro de la Propiedad Intelectual N° 100.991
Categorías: TEMA SOCIAL, VIDA SOCIAL, Arte, Cosas que ya no están, Historia
Palabras claves: diario, escritura, fotografía, archivo, la razón, periódico, fotomontaje
Año de referencia del artículo: 1905
Historias de la Ciudad – Año VI Nro 32