skip to Main Content

Ciudad de Buenos Aires

La Razón, un siglo de periodismo

Abel Alexander y Andrea Cuarterolo

Canillitas de La Razón. Fotógrafo no identificado., C. 1915.

El 1º de mar­zo de 1905, La Ra­zón sur­gía en Bue­nos Ai­res co­mo un no­ve­do­so dia­rio que, a di­fe­ren­cia de la ten­den­cia pe­rio­dís­ti­ca de la épo­ca, no res­pon­día a los in­te­re­ses de nin­gún par­ti­do po­lí­ti­co, re­ci­bien­do de in­me­dia­to un gran apo­yo po­pu­lar. Se tra­ta­ba de una pro­pues­ta ori­gi­nal pa­ra una ciu­dad con un fuer­te com­po­nen­te in­mi­gra­to­rio.
Co­mo gran em­pre­sa pe­rio­dís­ti­ca, La Ra­zón prio­ri­zó des­de el co­mien­zo su De­par­ta­men­to Grá­fi­co, ini­cian­do en el país una nue­va mo­da­li­dad con re­la­ción al re­por­ta­je fo­to­grá­fi­co. Es­tu­vo a car­go de un ta­len­to­so equi­po de fo­tó­gra­fos de pren­sa, que con­ta­ba con una mo­der­na in­fraes­truc­tu­ra pa­ra su épo­ca: am­plios la­bo­ra­to­rios, ga­le­ría fo­to­grá­fi­ca, má­qui­nas fo­to­gra­ba­do­ras, una red de fo­tó­gra­fos co­rres­pon­sa­les en el in­te­rior y agen­cias in­ter­na­cio­na­les.
Así, La Ra­zón fue pio­ne­ra en su des­plie­gue de gran­des co­ber­tu­ras fo­to­grá­fi­cas so­bre los ma­yo­res even­tos na­cio­na­les. Em­pu­ñan­do las vo­lu­mi­no­sas cá­ma­ras Spi­do Gau­mont o Speed Grap­hic, aque­llos re­por­te­ros cu­brie­ron to­da una ga­ma de acon­te­ci­mien­tos: po­lí­ti­cos, so­cia­les, mi­li­ta­res, de­por­ti­vos, tra­ge­dias co­lec­ti­vas o ca­tás­tro­fes na­tu­ra­les. Fue­ron fo­tó­gra­fos co­mo Jo­sé Amo­rós, An­dré Mo­reau, Si­vul Wi­lens­ki, Jo­sé León, Ser­gio Del­ros­so, Luis Ra­mí­rez y Pe­dro Uzal, al­gu­nos de aque­llos des­ta­ca­dos pro­fe­sio­na­les que ci­men­ta­ron la fa­ma del ves­per­ti­no. En mu­chas opor­tu­ni­da­des, sus fo­to­gra­fías se con­vir­tie­ron en ve­hí­cu­lo de mo­vi­li­za­ción po­pu­lar pa­ra gran­des ini­cia­ti­vas so­li­da­rias.
Pa­ra ce­le­brar el pri­mer si­glo de La Ra­zón, actualmente dirigido por Luis Vinker, he­mos res­ca­ta­do 50 fo­to­gra­fías del ar­chi­vo his­tó­ri­co, que re­fle­jan lo que sig­ni­fi­có este diario en ese pe­río­do. Son, bá­si­ca­men­te, re­gis­tros so­bre la pro­duc­ción y el tra­ba­jo, en es­pe­cial de las dé­ca­das del 20 y 30, cuando La Ra­zón se con­so­li­dó co­mo uno de los gran­des dia­rios ar­gen­ti­nos.

Información adicional

Año VI – N° 32 – agosto de 2005
I.S.S.N.: 1514-8793
Re­gis­tro de la Pro­pie­dad In­te­lec­tual N° 100.991

Categorías: TEMA SOCIAL, VIDA SOCIAL, Arte, Cosas que ya no están, Historia
Palabras claves: diario, escritura, fotografía, archivo, la razón, periódico, fotomontaje

Año de referencia del artículo: 1905

Historias de la Ciudad – Año VI Nro 32

Los ganadores del Gran Premio, Juan y Oscar Gálvez en la redacción de La Razón. Noviembre de 1939. 30 de junio de 1934. Equipo de fotógrafos de La Razón.

Ayuda de La Razón a los damnificados de la tragedia del Riachuelo. Julio de 1930. Equipo de fotógrafos del diario La Razón.

Entrega de los uniformes de invierno a los canillitas de La Razón. Junio de 1928. Equipo de fotógrafos del diario La Razón

Fotomontaje publicitario sobre la distribución de La Razón. Circa 1950. 30 de junio de 1934. Equipo de fotógrafos de La Razón.

Back To Top