Vecinos
Testimonio de vecinos
Barracas
“No importaba adónde fueras ni cómo fueras vestido. Desde el más grande al más chico todos jugábamos”
Barracas
“..la gente que se va, quiere volver. Eso habla del cariño que se le tiene al barrio”
Villa Crespo
“Lo que más disfruto de mi trabajo: la relación que tengo con ellos y con el barrio”
La Boca
“Las aguas eran muy limpias, siendo habitual el bautismo de los nuevos remeros nadando por el Arroyo Maciel”
La Boca
“Después se fueron muriendo los viejos y los conventillos quedaron vacíos… no se reciclaron”
La Boca
“Ibamos a la carnicería y te daban un pedazo de osuboco con carne para el puchero. Eso allá no existía”
Barracas
” Acá la historia la hicieron los viejos y uno tiene que hacer el sacrificio de mantenerla”
Villa Crespo
“Empecé a los 12 años a trabajar, no había dinero en casa y tenía que colaborar”
La Boca
“Los vecinos se conocen entre sí y así se van dando las propuestas culturales, sociales… “
Villa Crespo
“Villa Crespo continúa siendo un barrio tradicional. Tiene una identidad fuerte”
Villa Crespo
“estaba lleno de amigos, las casas estaban todas con las puertas abiertas. Era muy distinto a Milán”
Saavedra
“Es ‘el barrio de Los Tachos’ … porque había un taller mecánico grande que arreglaba taxis”
La Boca
“La celebración del aniversario del barrio nos unió en una actividad común y consensuando un calendario”
Saavedra
Escuela Dorrego: “Hay una especie de trasvasamiento de anécdotas, de aprendizajes, y también de cariños…”
Villa Crespo
“Las parroquias tienen que salir más al barrio para que no se pierda ese encuentro con las personas del lugar”
Villa Crespo
“Lo que más me llamó la atención de Villa Crespo es la convivencia de las colectividades y las creencias”
Barracas
“Cuando mi padre vió que el agua llegaba hasta las piezas, nos llevó a todos al templo”
Villa Crespo
“Atlanta es una pasión que no tiene mucha explicación, es el pedazo más grande de Villa Crespo, es el corazón del barrio”
Villa Crespo
Mi abuelo fue el ministro de salud pública de la recordada República de Villa Crespo
La Boca
“Cuando era pibe perdimos todo por la gran inundación, recuerdo a los Bomberos Voluntarios repartiendo frazadas.”
Barracas
“Cuando se hacía un casamiento, íbamos todos y bailábamos al son de la guitarra y del bandoneón”
Villa Crespo
En tiempos de celulares, e-books e internet, la Biblioteca Popular Alberdi sigue siendo visitada.
Villa Crespo
“Dany y otros cinco compañeros de trabajo se instalaron sobre la calle Camargo y dieron inicio al querido Angelito”
Villa Crespo
“Queremos que los chicos se expresen con la danza, con el teatro; que lo hagan con otros lenguajes ”
Barracas
“Yo nací en Barracas, crecí en Barracas. Mi papá nos sacaba mucho por el barrio: Plaza España, el puerto…”
Villa Crespo
“Se armaban bailes y peleas, cada uno con su idioma, y al otro día todos reconciliados se iban a laburar”
Villa Crespo
“Hay nuevos dueños, pero la mayoría son los hijos de aquellos que, como yo, laburamos acá toda la vida”
La Boca
“La gente guarda recuerdos con muchísimo cariño, siempre fue un negocio muy familiar”
La Boca
“Un día, cuando tenía 12 años, me invitaron a jugar al fútbol con los bomberos, para mí fue importantísimo”
Saavedra
Circulo Apolo Machaín: “Fiestas de carnaval ‘8 Bailes 8’. Mi viejo era el primero en llegar y el último en irse”
Columnistas apasionados por un tema
Arte Porteño
Walter Caporicci Miraglia
De la Vuelta de Rocha
Gustavo Daniel López
Libros de hace 100 años
Mauricio Genta
Parece mentira
Carlos Cantini
Libros, video y archivo
Dos orillas, una historia. La Cumparsita
El Torito de Mataderos