Médico, poeta y escritor argentino.
Entre sus veintisiete libros publicados figuran: “Antología del Soneto Lunfardo” (1978); “Con un Cacho de Nada”, poemas.(1986); “Entelequias”, poemas (1994); “Otro él”, poemas (2000); “En esta hora”, poemas (2016); “El Lunfardo y el Tango en la Medicina”, ensayo. Con prólogo del Dr. Luis F. Leloir (1986); “La Culpa en Martín Fierro”, ensayo (1998); “Mosaicos Porteños”, micro-ensayos (2005 -2017)…
https://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Alposta
http://mosaicosportenos.blogspot.com
Curriculum vitae
Egresa de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires en 1963. Durante sus primeros años de médico se especializa en Obstetricia y Ginecología. Posteriormente, es becado por la Universidad de San Pablo – Brasil – y, en 1974, por el Instituto de Geriatría de Bucarest -Rumania -, donde realiza cursos de perfeccionamiento en Clínica Geriátrica, especialidad a la que se habrá de dedicar en forma exclusiva durante veinte años.Entre 1988 y 1989, y sin abandonar la Geriatría, realiza estudios de Homeopatía en la Escuela Médica Homeopática Argentina Tomás Pablo Paschero.
Fundador y presidente de la Junta de Estudios Históricos de Villa Urquiza
Miembro de Número de la Academia Porteña del Lunfardo y Académico Titular de la Academia Nacional del Tango. Sus poemas (algunos traducidos al francés, inglés, italiano, persa y japonés) figuran en numerosas antologías, habiendo sido, muchos de ellos, musicalizados y grabados por Edmundo Rivero, Rosita Quiroga, Osvaldo Pugliese, Juan Carlos “tata” Cedrón y Daniel Melingo, entre otros.