Montserrat
Artículos
El Cabildo de Buenos Aires. Polémica sobre la propiedad del edificio
Patrimonio emblemático para los argentinos, el Cabildo porteño ha suscitado una polémica inconclusa sobre quiénes son sus legítimos propietarios que sigue apasionando a investigadores e historiadores. Desde la década de 1880, la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires (hoy…
La ciudad vieja: servicio urbano en el año 1774.
Transcripción y comentarios sobre un artículo del Archivo General de la Nación Un documento firmado con las iniciales JAP, refleja en 1774 una ciudad con diversos problemas que trató de resolver un “Bando” del Virrey Vértiz. Han pasado más de…
Un indio en el Tortoni
Es casi unánime que el Tortoni es el café que más nos representa. Por su carácter cosmopolita y su magnificencia. Por el iluminismo que le aportaron artistas, políticos, científicos y personalidades que lo concurrieron. Pero este no es un relato…
La columna meteorológica
Al acercarse el Centenario de la Revolución de Mayo, la mayoría de las colectividades extranjeras en nuestro país resolvió festejarlo donando monumentos, fuentes, torres, columnas conmemorativas, etcétera. Así lo hicieron los españoles, franceses, italianos, alemanes, suizos, entre otros. Los austro-húngaros…
El Teatro de la Alegría
Un pequeño y coqueto teatro gozó durante mucho tiempo de las simpatías de un público nutrido y consecuente, desde su inauguración en 1870 hasta su cierre –luego de un inevitable período de decadencia– en 1885. Sala de moda en una…
La casa que habitó en Buenos Aires Bernardino Rivadavia
Los periódicos reclamos de protección jurídica y restauración de la antigua casona de Defensa 346 al 60 actualizan la polémica sobre la verdadera casa que habitó durante su vida porteña el presidente Rivadavia. En la calle Defensa entre Moreno y…
Microhistoria de la mala vida en el Montserrat colonial
“Como ha dicho Bebel (la prostitución) es una institución social necesaria, lo mismo que la policía, el ejército permanente y la iglesia, no debe ser considerada por nosotros sino en el sentido indicado, único en virtud del cual implica una…
Manuel Belgrano en Montserrat
Muchos lugares recuerdan a Manuel Belgrano en nuestro histórico barrio de Montserrat. El sitio en el que estuvo su casa, su colegio, el mausoleo en el que descansan sus restos y muchos otros. A continuación, una recorrida para ir descubriendo…
El hotel de Faunch: Un “cinco estrellas” de 1825
La presencia de comerciantes y viajeros ingleses trajo como consecuencia un requerimiento de mejoras de los servicios de hotelería que ofrecía Buenos Aires. Y Faunch intentó responder con profesionalidad a estas necesidades. Otoño de 1819. Buenos Aires vive convulsionada por…
Esencia y presencia de Monserrat
También en el génesis de la ciudad indiana, en el principio fue el Verbo. Nacía como tal ciudad cuando se cumplía con fuerza creadora la palabra imperial. El fundador repasaba los ritos: espada en mano, tomaba posesión en nombre del…
La misteriosa Plaza Chica – El hueco que no figura en los planos
Muy poco se ha escrito sobre ella. Y aún no se sabe cómo se formó. Pero en el solar que ocupó se construyó una casa que perteneció a la Catedral de Buenos Aires. Estaba en la manzana donde habitaron personajes…
La avenida de Mayo y su trayectoria hotelera
A comienzos del siglo XX surgieron en el corazón de Buenos Aires, modernos edificios destinados a hoteles, éstos fueron desplazando la tradicional área de hospedaje ubicada en las cercanías de la zona costera del Río de la Plata. Desde principios…
La Librería del Colegio
Conocida por sucesivas generaciones de argentinos, sobre todo por quienes transitaron por el histórico Colegio Nacional de Buenos Aires, la antigua Librería del Colegio constituye un hito en la historia de la ciudad de Buenos Aires. La conocimos en 1950,…