Skip to content

Libros de hace cien años

La columna de Mauricio Genta

Almanaque Federal para el año del señor 1852

 

Biblioteca Circe (Bibliotecas de la Ciudad)

Imprenta Argentina (Calle Santa Rosa Nº37).
{Año de publicación:19}

Esta guía, para el año bisiesto de 1852, nos trae un listado de las fiestas religiosas, formas de calcular la puesta y caída del sol, y los eclipses previstos para los días 7 y 21 de enero, 17 de junio, 1 de julio, 11 de septiembre y 26 de diciembre.

También nos trae un listado de fechas memorables, como: 7051 días de la creación del mundo, 356 del descubrimiento del Rio de la Plata, 317 de la primera fundación de Buenos Ayres por Pedro de Mendoza, 272 de la de Garay; 47 de la toma de la Ciudad por los Ingleses y su reconquista, 37 de nuestra independencia, 23 de la Confederación Argentina, y 19 del exterminio de del exterminio de los indios del Sud por el Señor Brigadier General Don Juan Manuel de Rosas.

Luego tenemos dos “decretos” de gobierno, para regular a los trabajadores públicos y sus funciones; y un calendario de enero a diciembre con los santos o religiosos correspondientes a cada día.

Posee un itinerario de postas a nivel nacional (de la Confederación), destacándose el itinerario a la Provincia Argentina de Tarija 8actual Bolivia). Y la salida de los correos. Finaliza con una extensiva tabla demostrativa con los valores de sueldo o alquieres de 1 a 120 días.

En tapa y portada, se puede leer la famosa inscripción de ¡Viva la Confederación Argentina! ¡Mueran los sanvages asquerosos Unitarios! ¡Muera el loco traidor salvege unitario Urquiza! y cuenta con la aprobación de de la competente autoridad eclesiástica y del Exmo. Señor Gobernador y Capital General de la Provincia, Gefe Supremo de la Confederación Argentina , General en Gefe de sus Ejercitos, Brigadier D. Juan Manuel de Rosas.

Información complementaria

63 pp.
https://w.wiki/XrD
Libros de hace cien años / / almanque, 1852, rosas,

La columna de Mauricio Genta /

Back To Top