La Junta de Estudios Históricos realizó una serie de actividades culturales para festejar el cumpleaños del Barrio, con la intervención de diversas instituciones públicas y privadas de la zona y los vecinos.
Marzo a Diciembre 2019
Se realizaron las visitas históricas por el Barrio Rawson, un sub-barrio dentro del Barrio Agronomía, llamado así en homenaje al Dr. Guillermo Colesbery Rawson Rojo, médico, higienista y político argentino, que se desempeñó como Ministro del Interior durante la presidencia de Bartolomé Mitre, entre 1862 y 1868. Además. Fue el que impulsó la creación de la Cruz Roja Argentina, junto a Toribio Ayerza, ocurrida el 10 de junio de 1880.-
El 8 de marzo, celebrando el día de la Mujer, se realizó una charla en el Centro de Jubilados “Corazones Solidarios” sobre las mujeres que participaron en la historia.-
El 25 de Setiembre, luego del izamiento de la Bandera Nacional en la Plaza Carlos de la Púa, el grupo visitó el MUMaAg (Museo Universitario de Máquinas Agrícolas de la Facultad de Agronomía), donde fuimos recibidos por el Sr. Adrián Olivieri encargado del museo y del mantenimiento y conservación de la maquinaria agrícola para que los alumnos trabajen con ellas.
El 8 de diciembre, en una de las última visita al Barrio Rawson, se visitó la Feria del Productor al Consumidor, que realiza la Facultad de Agronomía una vez por mes.
08/03/2019
Palabras claves: feria del productor al consumidor, corazones solidarios, mumaag Actividad-Acción, Historia, Hitos sociales, Medio Ambiente