skip to Main Content

Noticias de Barracas

14 de noviembre: DÍA DEL HISTORIADOR PORTEÑO (2)

Enrique Horacio Puccia. (1910-1995), .

1910-14 de noviembre-1995: DÍA DEL HISTORIADOR PORTEÑO en homenaje a Enrique H. Puccia, en el día de su nacimiento.

Mi agradecimiento a la Asociación Fraga que nos cobija y a todos los colaboradores que han trabajado y trabajan con desinterés, responsabilidad y alegría en la puesta en valor del Archivo Histórico Enrique Horacio Puccia. ¡HAY EQUIPO!
Graciela Puccia.

Archivo Histórico Enrique H. Puccia, un sueño hecho realidad.

En el otoño del año 2008 llegué al Archivo. Por aquel entonces estudiaba en un Profesorado la carrera de Historia y necesitaba información acerca de Barracas. A partir de ese momento quedé unido a toda una pila de papeles, libros y fotos jamás imaginada. Eran tiempos en que comenzábamos a trabajar con la gente de Patrimonio Histórico de la Ciudad y había que realizar la puesta en valor del Archivo. Cambiar el enfoque, la manera de archivar y considerar todo el acervo documental que allí había. Poco a poco lo fuimos armando y en varias etapas tuvimos muchos colaboradores y colaboradoras. Hoy en día, ese cierto “desorden” archivístico continúa su proceso de reacomodamiento y catalogación.

Pero ¿de dónde salieron tantos documentos? Fue Enrique Horacio Puccia quien, de manera incansable, reunió a lo largo de su vida, miles de documentos, recortes, fotos, diarios, revistas y libros. Don Enrique, como lo llamo habitualmente, nos dejó de manera física hace 25 años, sin embargo, su presencia sigue deambulando dentro de su archivo y de la Asociación Fraga, la Institución que dio cobijo a su sueño.

A Don Enrique no lo conocí cuando pateaba las calles de Barracas yendo a cuanta Institución existiera para dar su aporte como conocedor de la historia barraquense. Tampoco cuando presidía la Junta Central de la Ciudad o cuando presentaba alguno de sus más de 20 libros. Mucho menos cuando fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires. Pero a través de su obra y sus papeles fui descubriendo a esta persona que muchos lo llamaban “el maestro”. ¿Era para tanto? Si. Y se quedaban cortos. Don Enrique nos legó una de las cosas más importantes que puede legar una persona, la memoria colectiva. Nuestro barrio tiene una identidad que supo construir (y reconstruir) a lo largo de los años. Este archivo -su sueño- es una realidad y funciona como un aporte fundamental para la comunidad toda.

Hoy, 14 de noviembre, es el Día del Historiador Porteño. Se conmemora desde hace algunos años en homenaje al día en que Don Enrique llegó a este mundo. Orgullosos y orgullosas por lo que hacemos, desde el Archivo Histórico Enrique H. Puccia, seguimos trabajando y creciendo con responsabilidad comunitaria. Para que el sueño del Maestro siga en pie.

Diego González.

 

 

14/11/2020
Palabras claves: Enrique Puccia, Enrique Horacio Puccia, Archivo Histórico Enrique Puccia, Barracas, Archivo Histórico, barrios porteños, Día del Historiador Porteño, historiador, historiadora, Gregorio Traub, historiografía, historia de la ciudad, historia de Buenos Aires Biografías, Historia

01 Zuzana López y Enrique Puccia (h), 02 Gregorio Traub y Zuzana López, 03 Colaboradores en el Archivo, 04 Archivo en plena organización

Back To Top