skip to Main Content

Arte porteño

El pintor Alfredo A. Masera, “uno de los muchachos de Bahía Blanca”

Juan Carlos Miraglia

El pintor Alfredo A. Masera, 1954. Revista Confort, Buenos Aires

Síntesis biográfica y breve anécdota, por Walter Caporicci Miraglia

Pintor, dibujante y caricaturista. Nació en la ciudad bonaerense de Azul, el 3 de abril de 1897. De niño se trasladó con sus padres a la ciudad de Bahía Blanca. De formación autodidacta, su primera inclinación fue hacia el dibujo y la caricatura, demostrando en ambas notables condiciones técnicas. En diciembre de 1924 obtuvo su primera distinción, al serle adjudicado el Premio de Dibujo en la primera exposición colectiva organizada por la Asociación Artística de Bahía Blanca. Su sensibilidad de artista lo llevó luego hacia el color y la forma, atrayéndole especialmente el paisaje sureño. De éstos extraía los valores plásticos y cromáticos que llevaba al lienzo. Obtuvo recompensas en distintos e importantes salones regionales y nacionales. Hacia fines de la década del 40, trasladó definitivamente su residencia a la Ciudad de Buenos Aires, donde era muy respetado y querido por sus colegas, tanto por sus indudables condiciones artísticas, como por su caballerosidad. A través de su gran amigo el artista Juan Carlos Miraglia se relacionó en La Boca con la Agrupación de Gente de Arte y Letras Impulso, donde sus colegas cariñosamente lo denominaban como “uno de los muchachos de Bahía Blanca”. En junio de 1950 realizó en “Impulso” una muestra muy elogiada de caricaturas de destacados artistas argentinos y de figuras boquenses. Inesperadamente falleció en Buenos Aires el 31 de julio de 1954, con solo 57 años de edad. Sus compañeros y amigos le organizaron en septiembre de ese año una muestra póstuma en la Galería de Arte Rose Marie, que tuvo muy buena repercusión en la crítica metropolitana.  Dejó una cantidad considerable de obra, mayormente paisajes de distintos rincones de nuestra ciudad, especialmente San Telmo, La Boca y alrededores.

Una breve anécdota que habla de su caballerosidad:
Cuando el pintor Juan Carlos Miraglia en octubre de 1936 se muda definitivamente con su familia de Bahía Blanca hacia la Capital Federal, coincidió que ese mismo día, su amigo Masera también viajaba con igual destino en el mismo tren. Alfredo viajaba en primera clase y Miraglia lo hacía en clase común (asiento de madera muy incómodo para un viaje de tantas horas) con su esposa embarazada de 8 meses y su hijo Carlos Alberto de 5 años de edad. Ni bien partió el tren, Masera fue a la búsqueda de Miraglia y le cedió a la esposa de éste, su asiento de primera clase mucho más confortable.

Información adicional

Revista Confort, Buenos Aires, octubre de 1954
PERSONALIDADES, Artistas plásticos y escultores, Arte, Biografías / Alfredo Masera, Arte, Artista, La Boca, Pintor, Dibujante, San Telmo, Miraglia
2020 /

#patrimonio #buenosaireshistoria #buenosaires #fotografia #historia #barrios #fotosantiguas
@buenosaireshistoria @JuntaCentralBuenosAires @rumbosurong @rumbosurorg

Catálogo Expo Alfredo Masera en la Agrupación Impulso - La Boca, Junio 1950

Alfredo A. Masera - "San Ignacio", 1954, Óleo, 100 x 75 cm., Colección Museo de Bellas Artes de La Boca de Artistas Argentinos "Benito Quinquela Martín".

Back To Top