skip to Main Content

Caballito

Aquella tarde inolvidable en Caballito

Ángel Contela

Saccardi festeja en andas de la hinchada, 1982. Cacho Saccardi es llevado en andas por los hinchas de Ferro en los festejos por la obtención del Primer Campeonato de Primera División de AFA en 1982. Así lo retrató entonces la revista deportiva El Gráfico.

Nací y viví mis primeros 30 años en el barrio de Caballito. Durante parte de esa infancia y mi juventud fui integrante de la barra de la esquina de Rojas y San Eduardo (hoy Aranguren). Allí aprendimos que el club que representaba al barrio era Ferrocarril Oeste y varios nos hicimos simpatizantes de su divisa.

La tarde del 27 de junio de 1982, Ferrocarril Oeste se consagró por primera vez Campeón de Primera División del fútbol argentino tras vencer en su estadio a Quilmes por 2 a 0, con Carlos Timoteo Griguol como técnico y excelentes jugadores, entre los cuales se destacaba el infatigable caudillo que lo condujo a la victoria final: Gerónimo “Cacho” Saccardi.

Saccardi fue una figura preponderante en la obtención de ese campeonato de 1982 en que Ferro terminó invicto, ocasión en que además se escuchó por primera vez en la máxima categoría el canto emblemático del ascenso: “Sí, sí, señores / yo soy de Oeste / yo soy de Oeste / de corazón / porque este año / de Caballito / de Caballito / salió el nuevo campeón”. Un video en YouTube titulado El caudillo de Ferro, Cacho Saccardi, registra esa tarde inolvidable para alegría de socios, simpatizantes y vecinos del barrio de Caballito.

Desde los comienzos del fútbol profesional argentino en 1931, Ferro se mantuvo en Primera División durante quince años consecutivos. Su primer descenso se produjo en 1946. Desde entonces alternó entre ambas categorías en varias oportunidades a lo largo del siglo pasado, aunque sus permanencias en la segunda división nunca fueron prolongadas.

Recuerdo que en uno de esos ascensos, en el año 1958, dimos por primera vez la vuelta olímpica en nuestro estadio en otra tarde memorable. Uno de los hinchas más emblemáticos, Peti D’Alessandro, cumplió la promesa de quemar su saco Príncipe de Gales si Ferro salía campeón. Yo tenía entonces 25 años e ingresé al campo de juego junto a Lalo Mariani, Pirincho y tantos otros para acompañar al conductor del equipo: Héctor Rubén Berón. Para nuestra alegría, salimos “escrachados” en una de las páginas sepia de la revista Goles.

En otro de los ascensos, en el año 1963, Ferro venció a San Telmo por 3 a 1 (con goles de Pastorini, Reynoso y Rubén Fernández) en un partido jugado en la cancha de San Lorenzo. En aquella tarde plena de felicidad, la hinchada verdolaga volvió hasta Caballito caminando y cantando por la avenida La Plata. Si bien la vuelta olímpica se hizo en el viejo Gasómetro, los festejos y brindis de los jugadores e hinchas tuvieron lugar en el bar y restaurante de Rojas y Arengreen donde su dueña, la asturiana Marina Fernández, ofició de anfitriona. Ese ascenso del ’63 reunió a varias glorias de Ferro: Marrapodi, Mogaburu, Berón y Garabal.

Las finales de los campeonatos de Primera División donde Ferro se coronó campeón en los años 1982 y 1984, las disputó con Quilmes y River, respectivamente. El primer partido con Quilmes en cancha del cervecero finalizó 0 a 0 y Ferro se impuso de local por 2 a 0, con goles de Juárez y Juan Domingo Rocchia. Así, dio la clásica vuelta olímpica por primera vez en Caballito en esa divisional, llevando en andas a uno de sus principales gestores: Gerónimo “Cacho” Saccardi, hecho registrado por la revista El Gráfico de aquellos años.

En el campeonato de 1984 Ferro ganó el primer partido en el Monumental por 3 a 0, y en Caballito por 1 a 0, con gol de Adolfino Cañete, pero sin vuelta olímpica porque un grupo de inadaptados quemó tablones de madera de la tribuna visitante, sobre la calle Martín de Gainza. En esos disturbios perdí uno de mis zapatos y tuve que volver a mi casa en taxi y descalzo.

A lo largo de este siglo, hace nada menos que 21 años que nuestro querido club no puede subir de categoría, permaneciendo en los torneos de ascenso durante muchísimo tiempo. Año tras año, los hinchas y simpatizantes nos ilusionamos y desilusionamos al no lograr el ansiado regreso a Primera División.

Ser hincha de un club de fútbol es un sentimiento, y cada uno lo expresará a su manera. En aquel campeonato de 1982, por ejemplo,  cada uno habrá tenido una particular sensación por el logro obtenido. En un video titulado Buena madera: el documental de los tablones de Ferro, mi amigo Carlos Guaraldo me emocionó profundamente con su relato.

Tengo la suerte de conocer a innumerables hinchas de Ferro por haber sido columnista en la audición partidaria Oeste, con la conducción de Felipe Evangelista. Durante varios años comenté allí anécdotas e historias de Ferro y Caballito. Recuerdo que, tras el fallecimiento de Cacho Saccardi, muchos hinchas llamaban a la radio pidiendo que el puente que cruza las vías del Ferrocarril Sarmiento a la altura de Nicasio Oroño se denominara oficialmente con su nombre, en homenaje a este ídolo histórico de nuestra institución.

Por eso estimamos que homenajear a Cacho Saccardi el 27 de junio del año 2022, fecha en que se cumplirán 40 años del logro de aquel primer campeonato, nos colmará de dicha, tal como nos ocurrió al emplazarse el monumento a nuestro querido Timoteo Griguol en los jardines de ingreso a la sede social.

Si no es posible la denominación oficial del puente con su nombre, tal como lo desea la parcialidad verdolaga del barrio de Caballito, los hinchas sugerimos también llamar así a la nueva tribuna local de cemento, actualmente en construcción. O, tal como ocurrió en las inmediaciones de los estadios de Racing e Independiente, se permita denominar oficialmente “Cacho Saccardi” el tramo de la calle Martín de Gainza que se extiende desde las vías del Ferrocarril Sarmiento hasta la Av. Avellaneda , como pudo concretarse en  la ciudad de Avellaneda con los futbolistas Orestes Corbatta y Ricardo Bochini, respectivamente.

 

Información adicional

Eventos deportivos y sociales, Fútbol / Ferrocarril Oeste, Gerónimo Saccardi, Carlos Griguol
1982 / 27/06/1982

#patrimonio #buenosaireshistoria #buenosaires #fotografia #historia #barrios #fotosantiguas
@buenosaireshistoria @JuntaCentralBuenosAires @rumbosurong @rumbosurorg

Emblemática imagen de Cacho Saccardi en la cancha de Ferro, detrás se observan los silos del Molino Morixe ya desaparecidos.

Back To Top