skip to Main Content

Ciudad de Buenos Aires

Buenos Aires en sepia – Con la vaca atada

Andrea Cuarterolo

Lechero de burras. Foto de Harry G. Olds., C. 1901.

Des­de la épo­ca mis­ma de la co­lo­nia, los ven­de­do­res am­bu­lan­tes de­sem­pe­ña­ron un pa­pel esen­cial en el abas­te­ci­mien­to de la cre­cien­te po­bla­ción de la ciu­dad. Ge­ne­ral­men­te a pie, pe­ro tam­bién en ca­rro, es­tos cuen­ta­pro­pis­tas re­co­rrían las ca­lles ofre­cien­do sus pro­duc­tos a vi­va voz. Ca­da uno de es­tos ser­vi­cios te­nía su mo­da­li­dad pro­pia. El le­che­ro, por ejem­plo, ha­cía dos en­tre­gas dia­rias. Apa­re­cía tem­pra­no a la ma­ña­na y por la tar­de des­pués de la sies­ta, con una o más va­cas y sus ter­ne­ros, y or­de­ña­ba en la ca­lle a pe­di­do de sus clien­tes. La fal­ta de un sis­te­ma de re­fri­ge­ra­ción en los ho­ga­res de­ter­mi­na­ba que el re­par­to de es­te ali­men­to fun­da­men­tal del me­nú fa­mi­liar de­bie­ra rea­li­zar­se los sie­te días de la se­ma­na. Ha­cía me­dia­dos del si­glo XX, cam­bios en la for­ma de co­mer­cia­li­za­ción y nue­vas nor­mas mu­ni­ci­pa­les so­bre hi­gie­ne que pro­hi­bían, en­tre otras co­sas, la co­mer­cia­li­za­ción de le­che sin pas­teu­ri­zar, sa­ca­ron de­fi­ni­ti­va­men­te a los le­che­ros de las ca­lles por­te­ñas.
Afor­tu­na­da­men­te los pin­to­res y gra­ba­do­res pri­me­ro y los fo­tó­gra­fos más ade­lan­te re­tra­ta­ron a es­tos per­so­na­jes que for­ma­ban par­te del fol­klo­re de la ciu­dad. Esas imá­ge­nes de ti­pos po­pu­la­res y ofi­cios, que ini­cial­men­te es­ta­ban des­ti­na­das a sa­tis­fa­cer la cu­rio­si­dad del pú­bli­co eu­ro­peo, fue­ron in­clui­das en ál­bu­mes de vis­tas y cos­tum­bres, cir­cu­la­ron en for­ma de pos­ta­les, o con el au­ge de las pu­bli­ca­cio­nes ilus­tra­das, en­con­tra­ron un lu­gar en las pá­gi­nas de re­vis­tas y pe­rió­di­cos.
Es­ta ima­gen fue cap­ta­da por el fo­tó­gra­fo de ori­gen nor­tea­me­ri­ca­no, Harry Grant Olds, que se es­ta­ble­ció en nues­tro país a prin­ci­pios del si­glo XX. Él inau­gu­ró la fo­to­gra­fía co­mer­cial en nues­tro me­dio. Gran­des em­pre­sas o pe­que­ños co­mer­cian­tes, co­mo el de es­ta fo­to, re­cu­rrie­ron a sus ser­vi­cios.

Información adicional

Año VII – N° 39 – diciembre de 2006
I.S.S.N.: 1514-8793
Re­gis­tro de la Pro­pie­dad In­te­lec­tual N° 100.991
TEMA SOCIAL, VIDA SOCIAL, Arte, Historia, Hitos sociales / Lechero, Fotógrafo, Fotografía, Costumbres, vendedores ambulantes
1901 /
Historias de la Ciudad – Año VI Nro 39

#patrimonio #buenosaireshistoria #buenosaires #fotografia #historia #barrios #fotosantiguas
@buenosaireshistoria @JuntaCentralBuenosAires @rumbosurong @rumbosurorg

Back To Top