DE PIE Y MARCHANDO: LOS CARNAVALES EN BARRACAS: “CARNAVAL EN LOQUILANDIA”, segunda y última parte.
Amigas y amigos, compartimos este relato y fotografías del carnaval de 1943 organizado por el Club Social, Cultural y Deportivo Compañía General Fabril Financiera, la cual fue una industria insignia de nuestro barrio y cuya sede social se encontraba en Av. Montes de Oca 1719.
Transcribimos la segunda parte de una nota publicada en la revista “Nuestro Club”, año 5, núm. 37-38 correspondiente a marzo y abril de 1943.
(…) Con los mismos matices de la primera noche se desarrollaron las cinco restantes reuniones, renovándose las escenas de alegría.
Los admiradores de Terpsícore, fueron deleitados con los acordes de la típica “Argentina”, cuyos componentes demostraron ser verdaderos maestros en el arte musical de su género.
La actuación de este conjunto, que actuaron en las matineés, conquistaron a los concurrentes por su impecable ritmo y correcta actuación. Ricardo Ruíz pagó el tributo de su popularidad al bello sexo, disfrazado o no, firmando infinidad de autógrafos.
Fernando Reyes con su típica y jazz “Swing Boys”, correctos.
La Sub Comisión de Fiestas, en el afán de matizar y despertar interés entre la concurrencia, organizó un concurso destinado a las socias, consistente en la elección de miss fabril y sus dos correspondientes damas de honor. El jurado designado al efecto, luego de no pocas deliberaciones eligió por unanimidad Miss Fabril 1943 a la señorita Carmen Borrelli, designación que fué (sic) recibida con muestras de satisfacción por su justicia, entre todos los concurrentes. Las otras designaciones recayeron en las señoritas Matilde Raimundo y Rina Elena Gómez, las que, como en el caso anterior, fueron muy aplaudidas y felicitadas.
Así finalizó en nuestra sede social un carnaval más, que, como los anteriores, se distinguió por la selección de su ambiente y la franca alegría que imperó en él hasta el fin”.
Información adicional
“Nuestro Club”, mar.-abr. 1943, año 5, núm. 37-38.
Carnaval, Fiestas populares, CULTURA Y EDUCACION, Industria, fábricas y talleres, VIDA SOCIAL, Clubes y bailes, Cosas que ya no están, Costumbres, Popular / Barracas, Compañía General Fabril Financiera, Festejos obreros, Fiestas de trabajadores, Clubes sociales, Clubes obreros, niños, niñas
1943 /
#patrimonio #buenosaireshistoria #buenosaires #fotografia #historia #barrios #fotosantiguas
@buenosaireshistoria @JuntaCentralBuenosAires @rumbosurong @rumbosurorg