skip to Main Content

Villa Urquiza

Cuando la calle Guanacache era un infierno

Luis Alposta

Destacamento de Bomberos “Villa Urquiza”, ubicado en la Av Olazábal 5446, 2020.

En 1904 se instaló en el barrio la Compañía Tabacalera Ítalo-Francesa Avanti S.A., con domicilio en Guanacache 5667. Este establecimiento tabacalero, uno de los más importantes del país, tenía varios pisos y abarcaba toda la manzana delimitada por la calles Guanacache, Ceretti, Cullen y Burela.

En un principio, la empresa trajo de Italia operarios especializados, quienes se encargaban de enseñar las técnicas a los nuevos obreros. La fábrica llegó a emplear más de 1.500, siendo en su mayoría mujeres.

Cuenta Héctor F. Arata en su libro, que “en 1909 la fábrica sufrió un pavoroso incendio. El fuego, que tuvo origen en los depósitos secadores de tabaco, bien pronto se extendió, dada la mercadería allí almacenada; se quemó durante días, lentamente, toda la existencia, y se destruyó la totalidad del edificio.

“La falta de elementos para combatir el fuego, la clase del material acopiado y, en especial, la escasez de agua, fueron las causas principales del desastre.”

El edificio fue luego reconstruido, y la fábrica comenzó a trabajar nuevamente.

Así hasta 1958, en que Avanti, la firma que nos decía: Fume uno y pedirá otro, transfirió su propiedad a la Compañía Tabacalera Americana, la que, a su vez, fue liquidada a mediados de 1969. Las instalaciones fueron luego demolidas, para dar lugar a la construcción de dos modernas torres en propiedad horizontal, edificadas por el Banco Hipotecario Nacional.

POCO TIEMPO DESPUÉS de haber sido fundado el barrio Las Catalinas (el que pasó a llamarse Villa General Urquiza a partir del 18 de octubre de 1901), se instaló en la zona la Licorería Clarat Freres, propiedad de los señores Francisco y Juan Clarat, en la manzana delimitada por las calles Una (posteriormente llamada Guanacache), Dieciocho, Dos y Diecisiete (actuales Franklin D. Roosevelt, Aizpurúa, Cullen y Ceretti).

Esta fábrica de licores llegó a ser considerada en su tiempo la más importante de Sudamérica. Sus depósitos ocupaban una extensión de 12.000 m2, sin contar los vastos sótanos que poseía. Un ramal especial del ferrocarril llegaba hasta esos mismos depósitos.

En 1911 pasó a ser propiedad de Raúl Sauveterre y Cía. y, con el nombre de Fábrica Licorera Pedeflous, tenía su entrada por Guanacache 5749.

El periódico local Eco Social, con fecha 22 de agosto de 1912, comenta el voraz incendio ocurrido en ese establecimiento:

“Las llamas alcanzaron las habitaciones particulares situadas en lo alto del edificio, y amenazaban propagarse a los talleres y depósitos de licores y alcoholes.

“Una delegación de bomberos del cuartel del barrio de Belgrano, compuesta por dieciocho hombres, al mando del subteniente Silva, inició el salvataje e impidió que las llamas se extendieran por el vecindario, donde, calle por medio, se encontraba la manufacturería de cigarros Avanti; limitando su acción a circunscribir el fuego para evitar mayores daños, dada la escasa fuerza del agua.”

A mediados de la década del ´40, esta fábrica cerró sus puertas. Enfrente, en la esquina de Aizpurúa y Guanacache, quedaban el almacén del Bicho Feo y la carbonería de Maritato. Después, fueron otros los rubros y otros los nombres: Establecimiento Metalúrgico Emeta; artículos electrodomésticos Simplex y la firma industrial Fanal S.A.

Demolidas las instalaciones, funcionaron allí cuatro canchas de tenis y, actualmente, el Supermercado Norte.

CREACIÓN DEL DESTACAMENTO DE BOMBEROS “VILLA URQUIZA”

A comienzos del siglo XX, después de los grandes incendios que devastaron la fábrica de cigarros “Avanti”, la licorería “Pedeflous” y la pinturería “La Unión”, los vecinos, a través de las asociaciones de fomento y el apoyo de los periódicos “Eco Social” y “El Independiente”, bregaron por la creación de un destacamento de bomberos en la zona.

         El trámite demandó muchos años. Recién el 9 de febrero de 1923 se dio lugar al pedido: se dotó a la comisaría 39, entonces ubicada en Guanacache al 5300, vereda impar, de un pelotón compuesto por seis hombres al mando del sargento Olaguer Orena. El material disponible consistía en un carro autobomba tirado por una yunta de caballos, rodillos de manguera para agua, herramientas y demás elementos para combatir los incendios.

El Destacamento de Bomberos “Villa Urquiza”, actualmente, está ubicado en la Av Olazábal 5446 y depende del Cuartel 5to. de Belgrano.

Información adicional

Bibliografía:
Archivo de la Junta de Estudios Históricos de Villa Urquiza.
Héctor Félix Arata, Villa Urquiza – Sus primeros Cien Años – Ed. La Constancia – Bs. As. 1987

Categorías: Bomberos,
Palabras claves: Bomberos; incendio fábricas “Avanti” y “Pedefloux”; calle Guanacache.

Año de referencia del artículo: 1909

 

Back To Top