Calle BUTTELER (Ordenanza del 2-6-1911).
Tiene la forma de una equis y está ubicada en PARQUE CHACABUCO, entre las calles Zelarrayán, Senillosa, avenida La Plata y avenida Cobo. En el centro de esta calle (que posee un ancho de 3 metros y no permite la circulación de más de un auto) hay una plazoleta que originalmente era conocida como Plaza Escondida y, a partir de 1972, cambió su nombre por el de la actual Plaza Enrique Santos Discépolo.
Calle BERLÍN (Ordenanza Nº 5.208-1933, B.M. Nº 3.483-4).
Una calle de PARQUE CHAS con forma de O. Una calle circular que se cruza dos veces con otras tres: Ávalos, Victorica y Gándara.
Y ya que hablamos de la X y la O, recordemos:
La X es la vigesimoquinta letra del alfabeto español.
El origen exacto del signo X se desconoce. Su nombre en español, equis [ekis], proviene del latín ex [eks]. En la numeración romana representa al número diez.
En España se usa para abreviar el día de la semana miércoles (X), evitando que se confunda con la abreviatura del martes (M).
En álgebra se usa como un número desconocido (incógnita) llamado “x”.
La O es la decimosexta letra del alfabeto español y la cuarta vocal.
En principio era un signo fenicio que representaba un sonido gutural aspirado. Los griegos lo adoptaron para representar el omicrón (Ο) que significa literalmente ‘O pequeña’ añadiendo un signo diferente, la omega (Ω), para representar la ‘O grande’.
En el alfabeto latino, alrededor del 600 a.C. se incorporó una sola letra para ambos sonidos.
Información adicional
Categorías: Avenidas, calles y pasajes, Plazas, Parques y espacios verdes,
Palabras claves:
Año de referencia del artículo: 2020