En el barrio de Liniers los nombres de calles, plazas, escuelas y colegios recuerdan personalidades de nuestra historia. ¿Qué nos podía recordar a Manuel Belgrano? Encontramos dos calles que nombran a dos militares -Domingo Albariño (1781-1824) y de José Antonio Pieres (1787-1841)- que actuaron junto a él, en la etapa final de la Segunda Campaña al Alto Perú. Los dos se destacaron en las Invasiones Inglesas y se pronunciaron a favor de la Revolución de Mayo. Albariño participó en Suipacha. Se quedó en el norte y en 1813 cayó prisionero en Ayohuma. Fue liberado en 1821 pero tres años después fue apresado y fusilado en Perú. Pieres se alistó en el Ejército del Alto Perú y participó en la batalla de Las Piedras (3-sept-1812) donde cayó prisionero. Trasladado a Salta, consiguió escapar y logró integrarse a las tropas del coronel Díaz Vélez que perseguía a los derrotados por el general Belgrano en la batalla de Tucumán (24-sept-1812). Participó en 1813 en los combates de Vilcapugio y en Ayohuma. Nuevamente prisionero, fue trasladado al Callao hasta 1820 cuando fue canjeado por el general José de San Martín y se incorporó como teniente 1.º al Ejército Libertador.
Como dato curioso, el recuerdo del General Belgrano en el barrio de Liniers, se encuentra encarnado en uno de los comercios más antiguos. Se trata de la Librería Belgrano, de Rivadavia al 11100. Fue fundada en 1933 y constituye una referencia barrial para todos los linierenses.
Información adicional
Categorías: , Bicentenario BELGRANIANO, Historia
Palabras claves: Belgrano, bicentenario, barrio de Liniers
Año de referencia del artículo: 2020