skip to Main Content

Ciudad de Buenos Aires

El Partido de Belgrano en 1885

Michael G. y Eduardo T. Mulhall

Calle Arcos hacia el sudeste, tomada desde la esquina de Echeverría, a principios del siglo XX. Archivo Cuarterolo., C. 1905.

Del ejemplar del año 1885 correspondiente al “Handbook of the River Plate”, editado en Buenos Aires por los hermanos Mulhall, tomamos en traducción nuestra del texto inglés, sus referencias estadísticas sobre el partido de Belgrano.

Belgrano, dos leguas cuadradas, población 6.054 habitantes, es justamente uno de los suburbios de la ciudad, estando separado de Buenos Aires por el arroyo Medrano.
Desde la formación del partido en 1856, una suma superior a los 5.000.000 de pesos ha sido invertida en casas quintas y jardines; las propiedad más notables son aquellas de Alston, Barragan, Bojorje, Bunge, Cabrera, Castillo, Cepeda, Corbalán, Corti, Coulin, Duarte, González, Gowland, Kinch, Lamas, Lebrero, Macdonell, Malcolm, Matti, Moore, Munita, Oliver, Oostendorf, Piaggio, Plowes, Rossi, Saavedra, Santillán, Sardá, Sebastiani, Seguí, Tornquist, Torres y White.
Solamente el 60 por ciento de la población es argentina, los residentes extranjeros comprenden 1.360 italianos, 310 españoles, 260 franceses, 110 ingleses y 50 alemanes.
Hay 117 varones cada 100 mujeres, los nacimientos ilegítimos rondan el 5 por ciento; hay 1.291 niños en edad escolar, de los cuales 994 concurren a escuelas y pueden leer.
Hay 293 Guardias Nacionales, 51 policías, municipales y escuelas que rentan 36.000 pesos.
Tasa de nacimientos 44; tasa de defunciones 24, de crecimiento 20 cada 1000 habitantes; impuestos provinciales 18.000 pesos o 3 pesos por habitante.

Tierras…. 3.260.000 $
540 $ por habitante
Casas…… 1.920.000 $
320 $ por habitante
Varios….. 795.000 $
130 $ por habitantes
Total 5.975.000 $
990 $ por habitantes.
Belgrano es el pueblo cabecera, 5 millas al norte de Buenos Aires y fue erigido en 1855.
Una bella iglesia nueva fue construida en 1876, y la municipalidad, escuelas, etc. son también sólidas estructuras.
Hay un banco, 10 escuelas, 2 imprentas, una biblioteca gratuita, 2 hospitales, 7 sociedades de caridad, una banda de música, un buen hotel inglés (Watson’s), baños públicos, paseos y 69 casas de negocios con una capital de 680.000 pesos, empleando 300 personas. El banco tiene descuentos de alrededor de 1.700.000 pesos.
El médico residente, Dr. Berutti, dice que Belgrano sufre cada año, a principios del verano, fiebres tifoideas, consecuencia de sus aguas estancadas en los suburbios.
Hay trenes frecuentes hacia y desde la ciudad por vías y tranvías.

Información adicional

HISTORIAS DE LA CIUDAD. Una revista de Buenos Aires
Declarada de “Interés de la Ciudad de Buenos Aires” por la Legislatura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Año VIII – N° 44 – diciembre de 2007
I.S.S.N.: 1514-8793
Registro de la Propiedad Intelectual N° 100.991

Categorías: Iglesias y afines, Palacios, Quintas, Casas, ESPACIO URBANO, Partidos, agrupaciones, Inmigración
Palabras claves: estadísticas, datos, belgrano,

Año de referencia del artículo: 1900

Historias de la Ciudad. Año 8 Nro44

Esquina no identificada de Belgrano, a principios del siglo XX. Archivo Cuarterolo.

Back To Top