skip to Main Content

Barracas

Enrique Puccia, historiador. Crónicas de glorias olímpicas.

Mario Sabugo

Don Enrique Puccia, historiador de la barriada, testigo en la desaparecida cancha de Sportivo Barracas, del primer gol olímpico que se convirtió en el mundo, una gloria inembargable del lugar, 1987.

Amigas, amigos! Les compartimos la transcripción de una nota a Enrique Puccia donde habla sobre Barracas a través de recuerdos de su vida. La misma fue publicada en el diario Clarín con fecha del 6 de septiembre de 1987.
“ENRIQUE PUCCIA, HISTORIADOR
Crónica de glorias ‘olímpicas’
Enrique Puccia es -irrefutablemente- de Barracas. ‘Nací en Barracas. En un tiempo, los límites de Barracas llegaban hasta la calle Irala, dos cuadras más allá de Patricios. Nací en la calle Patricios y Pinzón- Pero sólo viví seis meses allí. de Pinzón y Patricios fuimos a vivir a Pinzón e Isabel la Católica a la vera de la Capilla Santa Felicitas: y luego, en la calle Vieytes y Brandsen, porque mi padre tenía el taller ahí. Y después, viví un tiempo en Uspallata y Herrera. Y luego ya me casé y me viene bien, bien, a Barracas ,donde vivo ahora, en Montes de Oca entre Australia y Rocha. He viajado mucho, pero tengo la residencia siempre en Barracas. Siempre digo también que nací en Barracas, viví toda mi vida en Barracas y -aunque no tengo ningún apuro- pienso morir en Barracas’

Desde Barracas, Puccia arribó a la presidencia de la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires, a la Academia Argentina de la Historia, a la Academia Argentina [i.e. Porteña] del Lunfardo. Publicó varios libros sobre el barrio y otros estudios como por ejemplo El Buenos Aires de Ángel Villoldo. Años ha con docenas de artículos, incursionó en Clarín revista.

Los olímpicos
Así como la Argentina se atribuye la invención del dulce de leche, Barracas puede atribuirse la invención del alambrado olímpico.
‘Todos iban a jugar a la cancha de Sportivo Barracas, porque era la mejor que existía. Venían los Vascos, los italianos, los escoceses, el Celta de Vigo, el Barcelona. ‘Los olímpicos’ eran los uruguayos, que venían de ganar el primer campeonato olímpico. Y les ganamos a los ‘olímpicos’. Yo estaba presente. Goles de Tarascone y el ‘olímpico’ de Onzari (que el día anterior la FIFA había aprobado como válido). El alambrado olímpico se inauguró ese día. El partido se tenía que haber jugado el domingo anterior, pero la gente (nada de líos, nada de tumultos por la concurrencia)invadió la cancha y se tuvo que suspender. Entonces se levantó ese alambrado, de lunes a jueves, porque se vaticinaba la misma concurrencia, o más todavía’.
La cancha de Sportivo Barracas, esa leyenda, quedaba frente del Parque Pereyra, cruzando Luzuriaga. A Puccia todavía le duela la historia del club, que empezó a apagarse cuando ‘Sportivo Barracas no aceptó jugar en el profesionalismo, en el ’30 [i.e. ’31]. A los dos años ya era materialmente imposible proseguir, porque el grueso de la gente, de los espectadores, iba a ver a los clubes grandes’.
‘Esas familias tradicionales, que hacían característico al barrio, han desaparecido. Hay gente que viene a vivir a Barracas, pero lo que menos les interesa es el barrio, vienen porque les resulta cómodo y que está a cinco minutos del obelisco. Pero no hacen en absoluto vida de barrio, no se anexan a las instituciones que -entre paréntesis- han perdido todas sus características’.

Y si los nuevos poco aportan, peor es el drama de la autopista: ‘Ese tremendo tajo que nos han hecho, la autopista, dividió el barrio en dos, hizo emigrar veintidós manzanas, que estaban habitadas por gente que tenía sus hogares. Algunos habían nacido allí. Hubo casos de suicidio’.

Textos de Mario Sabugo. Foto de Carlos Vidal.

Información adicional

Clarín. 6 de septiembre de 1987. p. 30. Texto de Mario Sabugo, foto de Carlos Vidal.
Autopista, Vecinos y personajes, TEMA SOCIAL, Deporte, Asociacionismo, Cosas que ya no están, Fútbol, Historia / Barracas, Historia de Buenos Aires, Barrios porteños, Fútbol, Urbanismo, Autopistas, Enrique Puccia,
1987 / 06/09/1987

#patrimonio #buenosaireshistoria #buenosaires #fotografia #historia #barrios #fotosantiguas
@buenosaireshistoria @JuntaCentralBuenosAires @rumbosurong @rumbosurorg

Enrique Horacio Puccia caminando por Barracas.

Back To Top