skip to Main Content

Noticias de Liniers

Entrega de Premios-Concurso Literario

Jorge Bircher

La mano del escritor, .

EN DICIEMBRE SE ENTREGARÁN LOS PREMIOS

El sábado 4 de diciembre a las 16,30 hs se realizará el acto de entrega de los premios del Concurso Histórico Literario 2020 -2021 “Los viejos y los nuevos vecinos del barrio”, organizado por la Junta de Estudios Históricos del Barrio de Liniers y auspiciado por la filial CABA de la Unión Hispanomundial de Escritores. La ceremonia tendrá lugar en la Casa de Cultura de Liniers, situada en la calle Pieres 226 de esta capital

Los escritores presentaron sus obras en las categorías Poesía y Cuento, que fueron evaluadas por el Jurado, integrado por las Licenciadas Susana Cavanagh y Elisa Corniglio y por el escritor uruguayo Sebastián Rivero Matoso, quien reemplaza a la escritora Enid Perea Girón fallecida recientemente.

La nómina de los premiados es:

Categoría Poesía – Galardón de Oro

Primer Premio: María Cristina Miguel “Liniers de mis tiempos”

Primer Premio: Delia Fernández Cabo “Como familia”

Segundo Premio: Elena Álvarez, “Contrasentido”

Segundo Premio: Susana Orden,” Vecinos de todos los tiempos”

Tercer Premio: Ana Rossi, “Los nuevos y los viejos vecinos”

Mención de Honor: Raúl Polito “Paz”

Categoría Cuento – Galardón de Oro

Primer Premio: Carmela Altilio, “Tréboles uniendo tiempos”

Primer Premio: Gerardo Muzlera Mooney: “Un vecino muy particular”

Primer Premio: Irma Polola, “La casa embrujada”

Segundo Premio: Elena Álvarez, “En un barrio chato”

Segundo Premio: Osvaldo Hueso, “Una historia de amor”

Tercer Premio: Raúl Polito, “En la biblioteca”

Tercer Premio: Graciela Martin “Los viejos y los nuevos vecinos”

Mención de Oro: Eduardo Bianchi, “Los nuevos y los viejos vecinos”

Mención de Honor: Nora Neput, “Una vecina inesperada”

Mención de Honor: Marta B. Lampo, “La cuadra”

Mención de Honor: Felipa Pogonza, “Los viejos y los nuevos vecinos”

Mención de Honor: Nerea Álvarez, “Mis vecinos”

Categoría Poesía – Mayores:

Primer Premio: Aylén M. Sobrecasas, “Barro”

Segundo Premio: Silvana Sosa, “Vecinos nuevos y vecinos viejos”

Tercer Premio: Gabriela Peyrano, “Mis vecinos”

Categoría Cuento – Mayores

Primer Premio: Enrique Robira, “La casa de Don Ricardo”

Segundo Premio: Liliana Ravasio, “Romántica incurable”

Tercer Premio: Jorge Bircher, “Despertar el ayer en mí”

 

Cabe recordar que este certamen anual fue ideado, proyectado e impulsado, a partir del año 2000, por Mabel Albornoz, miembro directivo de la Junta, como una herramienta más para lograr una mayor identidad de los vecinos con su barrio, sus instituciones y símbolos más representativos. En esos momentos, el barrio todo trataba de lograr la ley de preservación de los Talleres Ferroviarios de Liniers. Para tal fin la Junta organizó actividades culturales que incluyeron exposiciones fotográficas, charlas, proyecciones, etc. En suma, se trató de promover la movilización y el entendimiento de los linierenses respecto del valor del patrimonio barrial. Esta es la razón por la que el concurso tiene un tema a desarrollar que fueron sucesivamente: “Entre trenes y tranvías”, “Mi barrio tiene magia”,, “Historias de inmigrantes”, “Entre murgas y disfraces…historias de carnaval”, “Calles, cortadas, pasajes…una historia en cada esquina”, “Fue en la plaza”, “Mi escuela, esa escuela donde aprendí a crecer”,  “Historias de barrio”, “Personas y personajes de mi barrio”, “El vagón de los sueños”, “El hoy, el ayer y el mañana de mi barrio”,  “Amigos…esos amigos del alma” y “Los viejos y los nuevos vecinos del barrio”.

En sus comienzos el concurso literario se realizó cada dos años para efectuarse luego anualmente. También en un principio fue auspiciado por el Club de Leones de Liniers y en la actualidad por la Unión Hispano Mundial de Escritores.

04/12/2021
Palabras claves: concurso literario, Liniers, premios Actividad-Acción

"La mano del escritor" fue hecha especialmente para obsequiar a los organizadores del Concurso Literario. El autor utilizó materiales de reciclado.

Back To Top