skip to Main Content

Junta Barrial y de Estudios Históricos de Villa Crespo

Editorial

La junta hoy continúa el legado del Dr. Francavilla La tarea de sus miembros, vecinos de toda la vida de Villa Crespo, implicó su gravitante participación en el quehacer y acontecer barrial. Continúa colaborando ampliamente en Programas Gubernamentales, brindando información fidedigna también a ONGs, establecimientos educativos, historiadores, periodistas y público en general, tratando de alentar la participación vecinal en cuanto ámbito le fuera posible. Teniendo por metas estatutarias la reivindicación de, la identidad barrial y de su integridad territorial, bregando por la preservación del patrimonio tanto tangible como intangible, histórico, arquitectónico, urbanístico, natural, cultural y turístico del barrio de Villa Crespo.

Breve historia del barrio

Surge a la vera del legendario Arroyo Maldonado a raíz, de la fundación de la Fabrica Nacional de Calzados, el 3 de Junio de 1888. Sus obreros construyeron las primeras viviendas que luego albergaron a los inmigrantes tomando el nombre de conventillos. Verdaderas escuelas de tolerancia donde convivieron solidariamente familias de distintos orígenes y costumbres constituyendo al barrio en uno de los crisoles que forjaron la identidad, de lo que es hoy nuestra Nación. El aumento de la población originó un constante crecimiento comercial. Y el pleno funcionamiento de sus entidades vecinales llevó al Barrio a un nivel de actividad cultural similar al del centro de la ciudad. Llegando a su esplendor en la década del ‘40. Luego el Barrio sufre un éxodo de vecinos, cayendo así en una pendiente hasta llegar a un abandono de considerable magnitud. Afortunadamente Villa Crespo esta resurgiendo gracias a su histórica pujanza.

Breve historia de la junta

El 5 de julio de 1976 un vecino de Villa Crespo, el Dr Cayetano Francavilla junto a otros arraigados vecinos, deciden fundar la Junta de Estudios Históricos del barrio. La que como él diría, fue fundada para rescatar el pasado histórico dado que las historias escritas hasta ese momento, por personas que nada tenían que ver con Villa Crespo, eran inexactas “POR FALTA DE CALOR LOCAL” Tras publicarse en 1977 el libro “Villa Crespo pasado y presente” del Dr. Francavilla, a raíz de la recopilación de varios trabajos de la entidad y luego de un largo período de inactividad, en 1998 el vecino y editor de la revista barrial Acción Crespense Hugo Tornese, impulsa la fundación de una Junta Barrial e Historiadora, que comienza a funcionar bajo régimen del Art 46 del C. C., el 21 de septiembre de ese año. La cual gracias al aval del 25 de Junio de 1999 escrito por el Profesor Diego A. Del Pino “Maestro Ilustre de la Ciudad”, autor del libro “Villa Crespo sencilla historia” y Presidente Honorario de la institución, adquirió su condición de entidad continuadora de la fundada por el Dr. Cayetano Francavilla. Por Decreto Nº1065 del GCBA, la entidad es registrada en el R. O. A. C. Registro de Organizaciones de Acción Comunitaria bajo el Nº1725 el día 28 de febrero de 2000. Con lo cual sus objetivos estatutarios obtienen el consentimiento del GCBA, para actuar como Organización de Acción Comunitaria. El 26 de Abril de 2001 se firma el Acta Constitutiva ante Escribano Público. Y el 23 de Agosto del mismo año la Asamblea Ordinaria de la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Bs As aprueba por unanimidad la incorporación como miembro titular de tal Federación. Con lo cual queda habilitada como Entidad Académica y representante única y oficial de dicha Federación, en el Barrio de Villa Crespo.


Actividades 2020

Festejo día de los Bomberos Voluntarios en Villa Crespo.

 

< Volver

Olaya 1796, CABA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
4854 2183
juntadevillacrespo@hotmail.com

Autoridades
Presidente: Hugo Tornese,
Sec. Gral.: Nieves Gagliano.
Vicepresidente: Mario Elias
1er. Vocal Titular: Dr. Julio Sparer
2da. Vocal Titular: Betty Santucci
Limite barrial
Av. Dorrego, Av. Warnes, Paisandú, Av. San Martin, Av. Angel Gallardo, Av. Córdoba

Comuna 15

Superficie (en km2): 3,6
Densidad (habitantes/km2): 23.235,0
Población Total: 83.646
Mujeres: 45.614 Varones: 38.032
Fuente: DGESC, en base a datos censales, año 2001.
Aniversario: 3 de junio
Ver plano: Villa Crespo

Back To Top