skip to Main Content

Montserrat

La Manzana de las Luces en la actualidad

Vista satelital de la Manzana de las Luces en 2021 (Gentileza Google Earth), 2021.

El conjunto fue incorporado al patrimonio cultural en sucesivas etapas. Inicialmente, en el año 1942, son declarados Monumento Histórico Nacional la Iglesia y la Sala de Representantes (que en ese momento conservaba aún el aspecto de las reformas de la segunda mitad del siglo XIX) y luego, en 1943, el Colegio Nacional es reconocido como Lugar Histórico Nacional. Desde el año 1981 toda la Manzana es incorporada como una unidad al registro de Monumentos Históricos Nacionales.

 

La Comisión Nacional de la Manzana de las Luces fue creada por el Decreto Nº 4657/71 en el ámbito del Ministerio de Educación de la Nación con el fin de restaurar y conservar los edificios históricos existentes en su ámbito, fomentar la investigación sobre las instituciones, hechos y personajes vinculados con la Manzana de las Luces, y dar nuevas funciones a los edificios a través de actividades culturales, ya que existió la decisión política de que la Universidad de Buenos Aires los abandonara. Inicialmente estaba conformada por el Ministro de Educación de la Nación, el Escribano General del Gobierno de la Nación, el Intendente la Ciudad de Buenos Aires (posteriormente Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y el Rector de la Universidad de Buenos Aires, representados por sus respectivos delegados. Posteriormente, en 1992, pasó a depender de la Secretaría de Cultura. En el marco de la actuación de esta Comisión se encaró un proyecto de restauración integral que priorizó la recuperación de la memoria jesuita y de las instituciones políticas de la Manzana en desmedro del papel que en ella representó durante más de dos siglos la Universidad. El predio adquiere entonces su fisonomía actual luego de ser demolidos total o parcialmente muchos de los edificios de la calle Perú que pertenecían a la misma y en los que habían tenido lugar importantes hechos que jalonan la  historia de la educación superior, la ciencia y la tecnología de nuestro país.

 

Recientemente (Decreto 108/2013) se crea la Dirección del Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces, dependiente de la Dirección Nacional de Patrimonio y Museos de la Secretaría de Cultura, en reemplazo de la Comisión Nacional de la Manzana de las Luces. Esta Dirección tiene como principal misión diseñar, planificar, coordinar, controlar y ejecutar actividades de preservación, promoción, difusión, extensión, educación e investigación, en relación con el patrimonio cultural, inmaterial y material de este conjunto.

 

 

Información adicional

, /
2021 /

#patrimonio #buenosaireshistoria #buenosaires #fotografia #historia #barrios #fotosantiguas
@buenosaireshistoria @JuntaCentralBuenosAires @rumbosurong @rumbosurorg

Back To Top