skip to Main Content

Arte Porteño

Buenos Aires y sus pintores – Del recuerdo perenne al olvido…

Walter Caporicci Miraglia

, 1947. Catálogo de la exposición

Del recuerdo perenne al olvido…

Argentina ha sido siempre tierra de excelentes artistas y muchos de sus pintores han interpretado en sus obras, con verdadero sentido poético, las calles y rincones de Buenos Aires. Algunos con una visión más naturalista y otros con una visión transfiguradora del motivo a representar. Dos pioneros del género paisajista urbano han sido Alfredo Lazzari y Pío Collivadino. La obra de ambos estuvo relegada un largo período, habiendo sufrido las consecuencias del planteamiento, de moda en esos tiempos, sobre el pretendido arte de esencia nacional, por lo que el pintar la ciudad, de clara fisonomía europea, no se lo recibía con buenos ojos, no se lo consideraba auténtico, siendo casi una obligación, para el paisajista, pintar motivos de la vida campestre, que pretendía representar lo verdaderamente argentino, libre de toda influencia del viejo continente. Casi paralelamente a éstos podríamos nombrar a Alberto María Rossi, Augusto Marteau, Benito Quinquela Martín y a José María Lozano Moujan.

Más tarde -algunos antes, otros después- fueron surgiendo otros artistas que también exaltaron la temática ciudadana, los suburbios porteños, en su producción pictórica, unos en forma más asidua que otros.  Recordamos a Luis Gowland Moreno, Fortunato Lacámera, Mario Giordano La Rosa, Alfredo Guttero, Onofrio Pacenza, Horacio March, Luis Borraro, Rodolfo Castagna, Abel Laurens, Alfredo Masera, Juan Carlos Miraglia, Víctor Cúnsolo, Miguel Carlos Victorica, Eugenio Daneri, José Arcidiácono, Luis Ferrini, José Luis Menghi, José Rosso, Juan Carlos Faggioli, Teresio Fara, Héctor Basaldúa, Domingo Viau, Gertrudis Chale, David Heynemann, Oscar Soldati, Germán Leonetti y tantos otros.
Si bien muchos han tenido la fortuna de perdurar en el recuerdo, otros -no pocos- permanecen olvidados. Situación ésta harto difícil de remediar, debido a que sus trabajos prácticamente han dejado de exhibirse en galerías de arte, casas de subastas, y en los museos duermen en sus depósitos a la espera del milagro que los haga despertar del largo letargo. Quienes figuraban en los hoy clásicos libros de historia de arte argentino, ya no figuran, o apenas si se los menciona, en las publicaciones más actuales de la materia o en las exhibiciones panorámicas sobre nuestro pasado artístico, a pesar de contar con extensas y en su momento difundidas trayectorias, sobrado talento y pergaminos, que las nuevas generaciones de gustadores del arte merecen conocer y disfrutar…

Información adicional

PERSONALIDADES, Artistas plásticos y escultores, Arte, / Arte porteño, artistas argentinos, arte, pintor, pintor argentino, artista, personalidades, pintura argentina, Buenos Aires
2020 /

#patrimonio #buenosaireshistoria #buenosaires #fotografia #historia #barrios #fotosantiguas
@buenosaireshistoria @JuntaCentralBuenosAires @rumbosurong @rumbosurorg

Artistas participantes de la exposición "Buenos Aires y sus pintores"

La columna de Walter Caporicci Miraglia

 

Back To Top