skip to Main Content

Parque Chas

Poema a Parque Chas

Luis Alposta

"Parque Chas" - poema - placa en esquina de Ginebra y Triunvirato, 2011.

Parque Chas: barrio de casas bajas, lo cual ya es decir mucho; barrio con microclima; con calles que siguen un diseño de curvas; con nombres de ciudades europeas (Ginebra, Londres, Bucarest, Dublín, Atenas, Estocolmo… ; con esquinas “mellizas”; con la cerrada curva de la calle Berlín; con sus tres diagonales y con  cuatro  de  sus  paralelas,  Barzana,  Altolaguirre,  Burela  y  Av.  de  los  Contituyentes,  que se  encuentran  en  un  punto.

¡En Parque Chas está el infinito!

En  esta  materia,  las  palmas  le  corresponden  a  la  calle  Bauness,  la  que,  a  poco  andar  fuera  de  los  límites  del  barrio,  en  plena  zona  de  Parque  Chas  (como  no  podría  ser  de  otra  manera)  llega  al  colmo  de  encontrarse  consigo  misma.

Se dice que su diseño facilita el desconcierto de las personas que transitan por él.

Por esas extrañas asociaciones que suele realizar la mente, hablamos de Parque Chas y pensamos en un laberinto

Su hilo de Ariadna: tomar cualquiera de las calles que no tenga nombre de ciudad.


PARQUE CHAS
 

Una calle circular;

otra que forma esquina

consigo misma;

calles en las que,

con sólo cruzar

a la vereda de enfrente

ya son otras;

paralelas

que se encuentran;

la curva

entre otras curvas

de la calle Ginebra

y el mito

de que hay gente

que no halla la salida.

Luis Alposta
(2011)

Información adicional

Categorías: Avenidas, calles y pasajes,
Palabras claves: Parque Chas; calles; poesía; Junta de Estudios Históricos de Villa Urquiza

Año de referencia del artículo: 2011

 

Back To Top