skip to Main Content

Geografía íntima de Villa Urquiza

Nomenclatura e historial de las calles y plazas de Villa Urquiza - Publicado en 1981.. Editorial Aldea - Junta de Estudios Históricos de Villa Urquiza.
Villa Urquiza.

El tango: poesía de la ciudad

Selección de poemas de Luis Alposta. gobBsAs Ministerio de Educación - Dirección General de Educación 2006 / Junta de Estudios Históricos de Villa Urquiza.
Villa Urquiza.

Villa Urquiza. Nombres para su historia

Reseña biográfica de destacados vecinos del barrio.Resñas biográficas. . Informes del Sur. Cuadernos de divulgación. Ediciones BP (BAIRES POPULAR), Nº 92, noviembre de 2006 / Junta de Estudios Históricos de Vlla Urquiza.
Villa Urquiza.

El Tango en Villa Urquiza

Semblanza histórica de destacados compositores, letristas y bailarines de tango, vecinos del barrio. Clubes donde se lo bailaba (y se lo baila). Informes del Sur. Cuadernos de divulgación. Ediciones BP (BAIRES POPULAR), Nº 87, julio de 2006. / Junta de EstudiosHistóricos de Villa Urquiza.
Villa Urquiza.

Villa Urquiza. Sus orígenes

Primeros propietarios; fundación; el ferrocarril; primitiva nomenclatura numérica de sus calles; censo del año 1889; primeros establecimientos industriales; espacios verdes; Iglesia del Carmen; Iglesia San Patricio; primeras escuelas; bibliotecas; clubes; los tranvías y sus recorridos; antiguas casonas; "El Órden", antiguo periódico vecinal y los cinematógrafos.. Colección Cuadernos del Aguila, vol.5. Ed. Fundación Banco de Boston, Buenos Aires, 1989..
Villa Urquiza.
Back To Top