Skip to content

“Culturas que se van entrelazando, que van asumiendo La Boca como su tierra”

La Boca

Antonio, parroco de la Iglesia San Juan Evangelista

Antonio, el párroco, nos cuenta: “Todo comienza gracias a unos vecinos que ‘levantaron una pieza con tablas sin cepillar’ en épocas del franciscano Chianea. En 1872 se nombra oficialmente a la Parroquia de San Juan Evangelista. Sin embargo los párrocos no duraban, el barrio resistía la presencia religiosa. La mayoría venían de Italia, donde la unificación había combatido al Papa y eliminado los estados pontificios, y en la misma línea influía la reciente presencia de Garibaldi en Argentina. Había masones, anarquistas y la cosa no era un juego. En 1875 fue Cagliero quien pidió permiso a Don Bosco para hacerse cargo y construir la primer parroquia salesiana en el mundo. Y fue él mismo quien caló hondo en la población y diseñó la obra salesiana en La Boca.
Nosotros siempre pensamos en educación, en abrir horizontes a niños y jóvenes. Aquellos eran inmigrantes pobres y necesitados. Y ahí comienza el sueño. Con los años esos inmigrantes progresaron y muchas de aquellas familias italianas se fueron del barrio. Llegaron nuevos inmigrantes. Familias de Paraguay y Perú. Culturas que se van entrelazando, que van asumiendo La Boca como su tierra. Ellos tienen orgullo de pertenecer a la República de La Boca. Voy viendo que la gente quiere permanecer, que sufre al irse, que vuelve, que es su lugar. Las relaciones y las pasiones los van uniendo. Ya no está el conventillo con su patio, pero hay ambiente de encuentro, de amistad. Están los viejos del barrio que no viven en el barrio, que critican al barrio pero siguen viniendo –descendientes de italianos– y los de acá, que también les cuesta abrirse, recibir. Los nuevos vecinos quieren ocupar un lugar, pero lo hacen con mucha humildad, no empujan, van de a poco. La religiosidad popular trajo primero la Virgen de Corsignano, Santa Lucía, San Cosme y Damián… y hoy aparece la Virgen de Caacupé, el Cristo de la Nieves, la Virgen de la Puerta. Hoy en el colegio estamos todos mezclados. Son trabajadores que hacen un gran sacrificio por darles a sus hijos una buena educación”. La historia se repite.

Este testimonio forma parte de la Colección Barrios y Vecinos de Asociación Civil Rumbo Sur

Antonio, párroco de la Iglesia San Juan Evangelista

Datos: La Boca / 22/03/2014 / Saavedra, buenosaireshistoria, buenosairesvecinos, testimonios, historiaoral, porteños, iglesia, San Juan Evangelista

Colección Barrios y Vecinos / rumbosur.org
Este testimonio es parte del libro
La Boca, lo que fue sera
Asociación Civil Rumbo Sur

Fotografía: Pablo José Rey

Back To Top