Juan abrió el negocio el 28 de marzo de 1932, junto a sus hijos: Agustín y mi padre Antonio. Mi abuelo era un bon vivant! Tenía amistad con Filiberto, Quinquela, con Tomás Simari ‘el hombre de las mil voces’, todos artistas de la época. Hasta el ‘83 el local era más chico. Atrás existía el famoso Rancho Banchero. Acá se festejaron campeonatos de Boca y los 25 años de la gira europea del ‘25. Venían Tita Merello, Eva Duarte, y todas las personalidades italianas que llegaban a Buenos Aires. Recuerdo a Víctor Molina, el primer presidente de la República de la Boca, que desde la fundación de Rancho Banchero, en 1933, siempre hizo sus cenas en la pizzería. En los ‘50 cuando jugaba Boca teníamos que cerrar las puertas, se llenaba. Nadie te afanaba y todos garpaban. Con los carnavales lo mismo. Esto era un loquero de gente. Laburaban 5 hornos! y sólo se vendía fugazeta con queso, fugaza, muzzarella, faina y la Banchero que le ponían anchoa. En verano en el rancho había 23 mozos. Trabajábamos todos. Enfrente estaba el Cine y café Dante, al lado Bonafide. Pizzería Tunín de La Boca, el Paulista… Para mí los ‘60 fue la época más linda de todas. Era una alegría, habría más de 10 cantinas. Nos juntábamos los amigos… no íbamos a otro barrio a hinchar las pelotas, aca teníamos todo. Nos conocíamos todos. Por ahí te llamaba Juan Spadavecchia para que vayamos a la cantina. Ahí escuché a Domenico Modugno, conocí a Vittorio Gassman cuando filmó “Un italiano en Argentina”. La milonga del Darling en Brasil 50. No había afano ni falopa.
Ibamos a la cancha de Boca, los Banchero somos todos socios, o nos cruzábamos en bote a ver a San Telmo… Cuando viene la dictadura militar esto cambió de la noche a la mañana.. y después se fueron muriendo los viejos y los conventillos quedaron vacíos… no se reciclaron, quedaron a la deriva y se fueron tomando edificios. La frutilla del postre vino después del ‘80, con la falopa, el paco, cambió la gente. Hay muchos pendejos que no vieron laburar a sus viejos. ¡Cuando uno se avive! estamos a 30 cuadras del centro, algún día nos va a tocar, yo estoy convencido. Acá tenés un motón de cosas para hacer. Con pleno empleo el barrio cambiaría.
Este testimonio forma parte de la Colección Barrios y Vecinos de Asociación Civil Rumbo Sur
Juan Banchero, vecino de La Boca
Datos: La Boca / 22/03/2014 / LaBoca, buenosaireshistoria, buenosairesvecinos, testimonios, historiaoral, porteños, historia oral, pizzeria, Banchero