Vivió toda su vida en el límite entre Belgrano y Saavedra. Su memoria es un mapa de calles y de historias. “Soy terrible hincha de Platense. Yo vivía a 4 cuadras del club en la época de Julio Cozzi y el Mono Honores. Estaba ‘la borrachería’, la cancha de fútbol y, después, se inauguró el velódromo, donde a los 8 años iba a andar en bicicleta. Al lado estaba la quinta Mayón. Con mi hermano nos metíamos debajo del alambrado y arrancábamos tomates. Mi tío me llevaba al Parque Saavedra a pescar bagres y mojarritas. Había unos puentes que unían las calles. Teníamos los leones, un lago en medio del parque donde daban vueltas las góndolas que venían desde Libertador hasta acá, y el tranvía a caballo. En esa época la única empedrada era Freire. Donde hoy es el Parque Sarmiento estaba la Quinta Saavedra, donde iban a hacer el zoológico. En Acha y Av. del Tejar, estaba la fábrica de parlantes Leea. Teníamos la RCA Víctor, que hacía los famosos combinados Garganta de Oro. En Amenábar y García del Río estaba Mendizábal, el inventor del Mendicrim. En donde hoy está la estación de gas en General Paz estaba la carpintería de un tío y al lado estaba Aguas Gasificadas Saavedra. No me tengo que olvidar de la Philips y la Nestlé… de la fábrica de cubiertas de coche Fate, en Superí y Larralde, que llegó a tener 160 mil operarios… de Pelotas Pulpo, que era una fábrica muy chiquita, donde un polaco un día inventó
las famosas pelotas rayadas. Recuerdo el Bar Quitapenas, en donde estuve más de una noche con el Polaco Goyeneche, que manejaba la línea 19 y la 34. Cómo cambió la vida… Me acuerdo que, antes de que sacaran los tranvías, me tomaba la línea 30 para ir al colegio industrial en Boedo, y tardaba 20 minutos. Ese era nuestro barrio… ¿Por qué lo amo tanto? Por todos los momentos que vivimos, por todas las cosas que hicimos y las que nos falta hacer. Todos somos solidarios, lo hemos demostrado con la última inundación, y ahora, peleando por la planta de recuperación de residuos que quieren hacer sobre la Av. Roberto Goyeneche. Hace menos de un año que me fui a Pilar. Estoy en un lugar con todo el confort habido y por haber, pero extraño terriblemente
mi barrio y siempre estoy volviendo. Puedo decir que con los ojos cerrados lo camino por todos lados.”
Hector
Este testimonio forma parte de la Colección Barrios y Vecinos de Asociación Civil Rumbo Sur
Hector, vecino de Saavedra
Datos: Saavedra / 22/03/2018 / Saavedra, buenosaireshistoria, buenosairesvecinos, testimonios, historiaoral, porteños, vecino