Skip to content

“La comunidad de Barracas lo reconocía. Siempre con sus valores por delante”

Barracas

"Don Pepe", ídolo de los chicos del barrio

Amaba Barracas, y lo hacía a partir de sus acciones. Mucho había colaborado cuando esto era una plaza. Luego, cuando se hizo la autopista, se destruyó una gran parte. Las hamacas y muchos juegos que él había donado fueron tirados abajo. Don Pepe insistió para que el predio se pudiera recuperar y así se hizo. Después, con su insistencia, el Gobierno de la Ciudad hizo el polideportivo. Por eso, hoy lleva su nombre. Quizás por la tradición socialista heredada de su padre, Don Pepe tenía la convicción de ayudar a todo el que pudiera. Su vínculo con el barrio viene de varias generaciones. A todo el que se le acercaba, lo saludaba y ahí empezaba un nutrido diálogo. Él había sido juguetero y, con la ayuda de colegas de todo el país, organizaba la recaudación de juguetes para el Día del Niño, o cuadernos, cuando empezaban las clases. Algo característico del último tiempo era que pedía bicicletas o triciclos y los tenía acá en el parque. Los sacaba a la tarde y los ponía a disposición de los chicos. Esa era su actividad de todas las tardes. Siempre estaba atento a pedir algo para el parque. Un hombre poco común, profundamente creyente, muy entregado y generoso. Siempre en traje y corbata. A veces, con mucho calor, le decías: “Don Pepe, con esa corbata!” … y él te contestaba “¿Y la pinta?”, Cinthia recuerda entre risas. Él estaba más allá.. La comunidad de Barracas lo reconocía. Siempre con sus valores por delante. Falleció con 92 años.
El polideportivo funciona todos los días de 8 a 20. El acceso es libre y gratuito y eso favorece el encuentro, el punto de reunión de adolescentes que vienen a jugar al fútbol y se juntan a charlar o a tomar mate. Viene gente de todos lados, aún no siendo vecinos directos del barrio. Hay muchos inmigrantes en el vecindario, especialmente de Bolivia. La idea es que las actividades sean inclusivas, recreativas, de iniciación deportiva. Acá todos participan y tienen una experiencia positiva del deporte, más allá de
tener algún talento deportivo. Durante las actividades de los chicos, los papás se reúnen y se forman grupos. Festejamos el Día de la Primavera, el Día del Niño… Para nosotros es importante conservar la fiesta, el encuentro de la comunidad de Barracas dentro del parque, como lo hacía Don Pepe.

Cinthia
Este testimonio forma parte de la Colección Barrios y Vecinos de Asociación Civil Rumbo Sur.

Cinthia Polideportivo “Don Pepe”

Datos: Barracas / 22/03/2017 / Barracas, buenosaireshistoria, buenosairesvecinos, testimonios, historiaoral, porteños, historia oral


Este testimonio es parte del libro
Barracas, raíces al sur
Asociación Civil Rumbo Sur

Fotografía: Pablo José Rey

Back To Top