“Hay una metáfora implícita en el oficio de abrir puertas, y la verdad es que mi trabajo me abrió muchas, en lo económico y en lo social. Pero, sobre todo, me llevó a descubrir un barrio, el mejor de todos. Yo vivía en San Justo pero desde chico estaba todo el tiempo en Villa Crespo. Mi viejo era el que atendía el negocio desde el año 63. Solo era cerrajería, y con el tiempo le inauguré la ferretería como complemento. Yo arranqué en el 82 y en el 86 me instalé definitivamente. Años después entraron a robar a mi casa y ahí me volví a mudar, pero ya dentro del mismo barrio. Es como un colmo que le entren a robar a un cerrajero, pero vale aclarar que nunca entraron por la puerta, siempre fue por las ventanas. Necesitaba estar cerca y San Justo me quedaba muy lejos. Trabajaba mucho por el barrio y las urgencias que me obligaban a buscar herramientas o mercadería a cualquier hora hacían que fuera necesario estar acá. Está bueno vivir en un barrio en el que te parás en una esquina y todos te conocen. No tenés que agachar la cara porque siempre hiciste las cosas bien. Pensá que debo haber abierto casi todas las puertas del barrio, a un promedio de 10 a 20 domicilios por día, desde los 14 años; te puedo asegurar que son muchas puertas. Aprendí de mi hermano y de mi viejo. La cerrajería es algo que se hereda, se puede estudiar, pero todo el trabajo lo hacés aprendiendo a experiencia. Todo cambió bastante.
La electrónica avanzó notablemente. Antes cambiábamos una cerradura de puerta de entrada y hacíamos una cantidad de llaves, ahora ponemos directo cerraduras electrónicas. También es cierto eso de que antes la gente vivía a puertas abiertas, yo cerré muchas más puertas en los últimos 20 años que mi viejo en toda su carrera. Cuando empecé, la gente tenía una cerradura y recién comenzaban a agregar otra más. Hoy hay gente que tiene hasta 4 cerraduras en sus puertas. Por eso es tan importante la confianza con los vecinos. No hay que olvidarse de que les estás manejando la llave de su casa, y eso a la larga es lo que más disfruto de mi trabajo: la relación que tengo con ellos y con el barrio”
Sergio, vecino de Villa Crespo
Este testimonio forma parte de la Colección Barrios y Vecinos de Asociación Civil Rumbo Sur
Datos: Villa Crespo / 22/03/2018 / Villa Crespo, buenosaireshistoria, buenosairesvecinos, testimonios, historiaoral, porteños, comercio, vecino