skip to Main Content

“Mi padre llegó de Génova en 1927… El dueño del conventillo tenía una hija… mi mamá”

La Boca

Retrato de Antonio en su local

Mi padre llegó de Génova en 1927. Era armador de calzados nuevos. Consiguió trabajo en la Boca y alquiló a una habitación en Rocha y Melo. El dueño del conventillo tenía una hija… mi mamá. Esto era un barrial, no había ni división de lotes. En ese momento el que se hacía una casa de madera y chapa era un lujo. Cocinas grandes, habitaciones grandes, maderas bien firmes. Pero sucedía algo muy curioso. Había manzanas que tenían sólo dos casas… entonces veían un terreno a dos cuadras, mucho más grande, más lindo… y como hacían con la casa? ¡Se trasladaba en carretones con ruedas grandes y 15 caballos percherones! Cuando pusimos compostura de calzado fue una cosa de locos… en ese entonces todos usaban zapatos, cada cliente te traía tres o cuatro pares, las pilas de zapatos eran increíbles. Acá lo mínimo había 60 barcos estacionados… venían los estibadores que bajaban en la calle Olavarría, con el tranvía 43 de Constitución.. la gente venía de zona sur, Florencio Varela, Quilmes… todos para trabajar. Abríamos a las 6 de la mañana. Enfrente del negocio armaban las carrozas, no se llamaba murga, eran agrupaciones, comparsas y lo mínimo eran 50 músicos, bandoneón, guitarra, acordeón, violines… y después venían los tambores, el bombo, el martillo. Había corso en Suárez, Avenida Brown, Olavarría, Magallanes, Lamadrid, California, Núñez, Avenida Patricios… Cuando hay familia hay todo. Reunirse los domingos, con los amigos… íbamos a bailar, a los clubes de barrio. Jugábamos al metegol, al billar. Veníamos de bailar y en la esquina estaba el policía: “hola muchachos, cómo están, cómo la pasaron?” Las casas no se cerraban, las puertas se arrimaban. ¿Sabés lo que podías encontrar? un borracho, nada más… Me acuerdo de las serenatas, yo le hice una a mi novia para su cumpleaños. “Vos sos un loco!!!” me decía. Después fue mi señora.

Antonio, vecino de La Boca
Este testimonio forma parte de la Colección Barrios y Vecinos de Asociación Civil Rumbo Sur.

 

Antonio, zapatero de La Boca

Datos: La Boca / 22/03/2014 / LaBoca, buenosaireshistoria, buenosairesvecinos, testimonios, historiaoral, porteños, historia oral, zapatero, oficio, migración

Colección Barrios y Vecinos / rumbosur.org
Este testimonio es parte del libro
La Boca, lo que fue sera
Asociación Civil Rumbo Sur

Fotografía: Pablo José Rey

Back To Top