Llegué al Barrio Ferroviario en 1968, cuando tenía 3 años. Todos los que vivimos acá somos de familia de ferroviarios. Era un trabajo muy respetado. Acá confluían todas las jerarquías, desde el guardia hasta el oficinista. Son 71 viviendas en total. 4 blocks. En el medio hay un espacio común. Después, cuando se privatizaron los ferrocarriles, en la época del menemismo, se armó una mutual. Entre los vecinos se hacían los trabajos del mantenimiento. A mi papá le descontaban la luz y el alquiler del recibo de sueldo. La luz venía de Constitución y era más cara que el alquiler. Los hijos de la vecina de al lado tenían la edad de mis hermanos y en los carnavales no podías descuidarte, porque te venían baldazos de todos lados. No importaba adónde fueras ni cómo fueras
vestido. Desde el más grande al más chico todos jugábamos. Un vecino era el encargado de controlar a los chicos a la hora de la siesta, para que no hicieran barullo. Después de esa hora, todos andábamos afuera jugando. Todos nos conocíamos y muchos íbamos a la misma escuela. Un papá se encargaba de llevarnos y después otro nos iba a buscar. No había relación con el resto del barrio. Desde siempre el barrio estuvo catalogado como peligroso, pero nosotros vivíamos otra realidad. Todo era familiar acá adentro. Hacías lo que querías, y hasta era más seguro que en la calle. De chicos había un potrero, y nosotros saltábamos
y andábamos con una zorrita. Jugábamos a la escondida de noche, colgados de los limoneros.
Durante la época del proceso militar, afuera no se podía estar, y acá adentro como si nada. Acá entraban el huevero, el verdulero, el afilador, el churrero, el colchonero. Hoy tomar el mate en la vereda sigue existiendo. Los pibes siguen estando juntos,
nos cuidamos entre nosotros. Acá no prima el individualismo. Somos una gran familia. Solo no llegás a ningún lado, estando unidos es más seguro que logremos algo. Acá tenemos un objetivo común: que arreglen el barrio, que le den la importancia que tiene como patrimonio.
Chavela, del Barrio Ferroviario
Este testimonio forma parte de la Colección Barrios y Vecinos de Asociación Civil Rumbo Sur.
Chavela, Barrio Ferroviario
Datos: Barracas / 22/03/2017 / Barracas, buenosaireshistoria, buenosairesvecinos, testimonios, historiaoral, porteños, Barrio Ferroviario