Skip to content

“Queremos que los chicos se expresen con la danza, con el teatro; que lo hagan con otros lenguajes ”

Villa Crespo

Retarto de Andrea, actual directora de la Escuela Quintana

Andrea trabajó durante 12 años en otro colegio del barrio y desde 2010 es la directora de primaria de la escuela Quintana, la más antigua de Villa Crespo, que data de 1888. “Desde que empecé noté un movimiento distinto. La escuela tiene una gran historia de reunirse, hay muchas instituciones que están siempre en contacto: la comisión de asociados del banco Credicoop, gente del centro cultural de Atlanta y la comuna 15. Nos invitan mucho a participar en eventos por la tradición que tiene en el barrio y porque muchos de los que están en esas instituciones son exalumnos. Año a año se activan esas reuniones, en especial para organizar el aniversario del barrio. Villa Crespo cumple años el 4 de junio y la escuela el 6. No es común que las instituciones del barrio se acerquen a una escuela. Muchos exalumnos que viven en Israel, siempre que vienen de vacaciones, pasan a sacarse la foto en la que fue su escuela. El 99% de la población del colegio históricamente fue judía, como sucedía en el barrio. En la década del 90 muchos de esos judíos se fueron cuando empezaron los cierres de negocios, y muchos de los que tenían comercio dejaron de vivir aquí. Ahí cambio toda la fisonomía del barrio y de la escuela. Hoy la población es muy variada y hay un alto porcentaje de familias extranjeras de Latinoamérica. Son 244 alumnos y la franja social es bastante heterogénea, con una preponderancia hacia lo medio-bajo, cuando antes era más media-alta. Empezamos a detectar que hay un gran número de chicos que por determinadas circunstancias encuentran en la escuela cosas que no tienen en el hogar, y eso influye mucho en el poder mostrarse, participar, interactuar con otros. Vemos que en lo que más participan es en lo artístico. Al haber tantas nacionalidades juntas hay una mezcla de culturas, entonces la escuela plantea todo el tiempo actividades con los padres que no tengan tanto que ver con el aprendizaje. Queremos que los chicos se expresen con la danza, con el teatro; si no pueden desde la palabra, que lo hagan con otros lenguajes. ”

Andrea, directora de la Escuela Quintana
Este testimonio forma parte de la Colección Barrios y Vecinos de Asociación Civil Rumbo Sur

 

Datos: Villa Crespo / 22/03/2018 / Villa Crespo, buenosaireshistoria, buenosairesvecinos, testimonios, historiaoral, porteños, Escuela Quintana, Institución educativa


Este testimonio es parte del libro
Villa Crespo, seguirá siendo barrio
Asociación Civil Rumbo Sur

Fotografía: Nicolás Purdía

Back To Top