Lorena nos cuenta: “Mi papá era gallego y tenía un restaurant en la Isla Maciel. Cruzabas con el bote, dos cuadras… me acuerdo poquito porque era muy chica… era muy humilde pero lindo. Después compró enfrente de la comisaría. Ahí yo ya me apropié del barrio, yo siento que nací acá… Los domingos íbamos con mi mamá y amigas al cine Olavarría, al Museo de Cera, a Caminito que no era tan turístico… El barrio estaba bueno. A partir del ‘90 voló todo. Cuando salíamos de adolescentes la tendencia era escapar de acá… Yo tenía una amiga que cuando le preguntaban de donde era, ella decía: —¡De Barracas! Es más cheto. —No vayas a decir que sos de La Boca… Un prejuicio que tenía mucha gente que cuando tuvo la oportunidad se mudó. Si lo cultural desaparece, desaparece el vecino. A partir de mis 30 empecé a preocuparme más por el barrio y por la gente. A querer recuperar esa infancia lejana que me permitía estar en La Boca, salir con amigas, sentirme segura y cruzarme con el vecino que hacía lo mismo que yo.
Conocí al dueño de este espacio cuando era tanguería. El edificio fue inicialmente fue el Teatro Dante Alighieri, en los ‘30 el Cine Teatro Brown y tuvo que esperar hasta el 2008 para recuperar su identidad. Cuando me contó que cerraba le dije de alquilar. ¡Estás loca!, ¿cómo vas a hacer?. Armamos un proyecto y en un par de meses inauguramos el lugar junto a dos actores que ya habían tenido espacios teatrales. Creamos una escuela de teatro y no funcionó. Después con funciones a la gorra, todas con teatro abierto. Enseñándole a la gente que pasaba por la puerta que esto era un teatro, que podían pasar… Con más de cinco espectadores se hacía la función. Así fuimos acostumbrando al vecino… festejamos nuestro primer año entre vecinos. Empezaron a venir compañías de teatro que no tenían espacio. Y finalmente llegó la escuelita que tanto queríamos para poder cumplir el sueño de la compañía propia. La escuela es gratuita, es a la gorra… y el 23 de agosto, día de La Boca, estrenamos la primer obra!”
Lorena, teatro Brown
Este testimonio forma parte de la Colección Barrios y Vecinos de Asociación Civil Rumbo Sur.
Lorena vecina del barrio
Datos: La Boca / 22/03/2014 / LaBoca, buenosaireshistoria, buenosairesvecinos, testimonios, historiaoral, porteños, historia oral, Teatro, Brown