Skip to content

“Un día, cuando tenía 12 años, me invitaron a jugar al fútbol con los bomberos, para mí fue importantísimo”

La Boca

Carlos, en 1984, como Bombero Voluntario de La Boca junto a sus compañeros

Primero vivíamos en Suárez 544, a la vuelta del Cuartel, cuando tenía ocho años nos mudamos frente al cuartel, y encima con balcón a la calle. Sonaba la sirena y salía a ver como llegaban y se iban cambiando mientras arrancaba la unidad descapotada. Muchas veces bajé a empujar la motobomba. Un día, cuando tenía 12 años, me invitaron a jugar al fútbol con los bomberos, para mí fue importantísimo. Al tiempo, un incendio interrumpió un partido y me quedé solito con la pelota parado en la puerta. Salió el Comandante General y me dijo que quería hablar con mi papá. Mi mamá no quería, pero el 17 de octubre del ‘81 ya era aspirante a cadete. Hice los cursos, fui cadete y ya no ascendí hasta los 18 por ser menor. Después pasé derecho a ser primer bombero. El Comandante me sugirió que estudié Técnico Superior en Higiene y Seguridad y de eso trabajo hoy. Mi primer salida fue a los 13 años, a Perdriel, Barracas. Fui “primer rollo de la alimentación”. Ese día me bautizaron bajo el agua fría que salía de la autobomba y un vecino me felicitó. Me quedó grabado el recuerdo de su mano en mi hombro. Soy un agradecido a Bomberos. De los 30 chicos que parábamos en la esquina, quedamos vivos 4 o 5. Sobredosis, HIV por pincharse o los mató la policía. No había horizonte y Bomberos me lo dio. Hoy interactuamos mucho con los pibes. Damos formación y prevención. Hay una escuela gratuita de karate. Y cambiamos algunas tradiciones: hay mujeres, tenemos una autobomba azul y amarillo. Históricamente la dotación era entre 30 y 50 voluntarios, hoy somos 97! La Boca es distinto. Acá se puede conversar, el vecino quiere a Bomberos. Tenemos voluntarios que llegan en un 0 km y otro que es inmigrante y no puede pagar el alquiler. Pero cuando suena la sirena estan todos acá.
Bomberos es una institución abierta… como cuando llaman por una urgencia no se le pregunta nombre, filiación política, color de piel, entran todos. Yo creo que podemos trabajar todos juntos. En la Boca se rompe un semáforo y tarda un mes. En Barracas una semana. En el centro una hora. Siempre fue así. Acá hace mucho que no hay inversión. Tenemos que estar unidos. El festejo del 144º aniversario del barrio fue una buena muestra.

Este testimonio forma parte de la Colección Barrios y Vecinos de Asociación Civil Rumbo Sur

Carlos Milanesi, Bomberos Voluntarios de La Boca

Datos: La Boca / 22/03/2014 / LaBoca, buenosaireshistoria, buenosairesvecinos, testimonios, historiaoral, porteños, historia oral, vecino, Voluntario, Bombero, institucionbarrial

Colección Barrios y Vecinos / rumbosur.org
Este testimonio es parte del libro
La Boca, lo que fue sera
Asociación Civil Rumbo Sur

Fotografía: Pablo José Rey

Back To Top