Skip to content

“Vine de Montevideo por cuestiones políticas y económicas. La Boca, era lo más parecido, lo que más tenía que ver con mi idiosincrasia”

La Boca

Retrato de Solange, vecina de La Boca

Vivo en La Boca hace 35 años. Vine de Montevideo por cuestiones políticas y económicas. La Boca, era lo más parecido, lo que más tenía que ver con mi idiosincrasia, por la forma de ser de la gente. Acá me sentía muy cómoda. Había muchos centros comerciales, estaban las cantinas, todavía la gente iba a festejar. Realmente era una época en que dejabas un trabajo a la mañana y conseguías uno a la tarde. Había muchos artistas en aquella época, y yo estaba muy vinculada a la pintura, tenía gente conocida, me sentía como en casa. La Boca tenía una vida propia, tenía vida cultural, vida laboral, había movimiento. Hoy cambió totalmente, no es que ya no hay, pero antes estaban las familias tradicionales que vivía en los conventillos, deteriorados, pero manteniendo su identidad. A la Boca empezaron a venir paraguayos y peruanos. Se transforman en boquenses, por lo menos a grandes rasgos. El autóctono del barrio transmite sentido de pertenencia. Cuando yo llegué al barrio en las paredes había grafitis que decían “uruguayos fuera de la Boca”… había un resquemor por la gente que venía en mucha cantidad, que venían a “invadir”. Pero en los hechos nunca lo sentí realmente. El boquense es apegado a lo suyo. Catalinas era grupo de teatro callejero, actuábamos en la plaza y hacíamos choriceadas. Algunas temporadas las hacíamos en teatros. El tema central era la inmigración. La que aglutinó más gente fue “Vinimos de tan lejos” que se estrenó en el año ‘90. El grupo fue muy contenedor y lo sigue siendo. Fuimos ampliando de a poco nuestra intervención en el barrio. Hoy convoca gente de todos lados, es un espacio de arte. A través del teatro nos manifestamos genuinamente. Es comunitario y amateur. Amamos lo que hacemos. Es una propuesta que no cambia a pesar de haber crecido, y así seguirá siendo. En la sala Verdi y la Brown, se están haciendo cosas populares. El grupo de teatro comunitario, 3.80 y crece, tiene que ver con la identidad de la Boca, está formado íntegramente por familiares directos de los inmigrantes.

Este testimonio forma parte de la Colección Barrios y Vecinos de Asociación Civil Rumbo Sur

Solange, grupo de teatro comunitario Catalinas Sur

Datos: La Boca / 22/03/2014 / LaBoca, buenosaireshistoria, buenosairesvecinos, testimonios, historiaoral, porteños, historia oral, vecina, inmigrante

Colección Barrios y Vecinos / rumbosur.org
Este testimonio es parte del libro
La Boca, lo que fue sera
Asociación Civil Rumbo Sur

Fotografía: Pablo José Rey

Back To Top