skip to Main Content

Un viejo álbum, el recorte de una noticia o un objeto de antaño.
Averiguá, busca data y comentala en familia y entre amigos…
Jugando en la plaza, a la salida del cole o mateando en la vereda.
Ahí también se ve el barrio! ¿Cambió mucho?…
Solo un vecino como vos puede contarlo!

Convocatoria Buenos Aires Memoria

Las fotos, los objetos, el material documental nos ayudan a entender mejor nuestro pasado. Contribuyen a reconstruir ese complejo entramado que es la memoria de un barrio, de una ciudad tan diversa como Buenos Aires.

Las fotos que circulan generalmente son las de los espacios icónicos o de fechas y sucesos muy trascendentes, sin embargo no es tan facil reconstruir la evolución del paisaje de los barrios, sus calles, su espacios. Ahí las fotos que están en tu casa cobran mucho valor. Aportan una mirada única, de lugares y momentos fueras del registro de los medios conocidos.
El material quedará disponible en BuenosAiresHistoria.org — plataforma de acceso libre y contenido participativo— alimentando los álbumes temáticos, artículos o la página de cada barrio. El material sistematizado cumple su función de archivo y es de más fácil acceso que el material disponible en redes sociales. Son muchos los vecinos, alumnos, docentes, periodistas e investigadores que consultan el sitio. Obviamente te invitamos a que navegues Buenos Aires Historia, a que leas los artículos y te descargues los libros y revistas gratuitas.
Bueno, ojalá pronto te encuentres en familia, recordando, preguntando y haciendo memoria!

Antigüedad 
En esta convocatoria buscamos fotos tomadas por vos o por tu familia, anteriores a 1980.
Aceptamos también fotos históricas de archivo, postales o de viejas publicaciones siempre que se consigne la fuente, el origen. Idealmente anteriores a 1960.

Permisos y autoría
Nuestro sitio es de libre acceso y divulgación. Por lo que las imágenes subidas circularan libremente. Las fotos subidas por vos serán publicadas bajo la licencia Creative Commons CC 4.0 BY-SA lo que permite su libre reproducción.
Ten especial reparo en los rostros, ya que estarías exhibiendo personas. Si es muy notoria su participación, debes pedirle autorización.

Data técnica:
Tratándose de fotos antiguas, seguramente sean en su mayoría fotos papel, analógicas. Te recomendamos que las digitalices con un escaner, a más de 1000 pixels de ancho y que el archivo sea menor a 2 mb. Guárdalas en formato .jpp en compresión media. Asegúrate que la imagen esté plana, y bien encuadrada. Si la foto la sacas de tu instagram, facebook o álbum del grupo familiar, asegurate que sean de buen tamaño. No aceptaremos imágenes que no estén en condiciones.

Las fotos se pueden contrastar, calibrar el brillo o ajustar el color, pero no se deben cambiar, ya que altera su condición de archivo.

Tipo de foto y cantidad
Nos interesa una mira ambiental de la imagen. No tiene sentido subir un retrato de encuadre cerrado… queremos que muestre paisajes barriales, detalles costumbristas.  Podés subir el número que quieras, pero diferentes entre sí, que no sean retomas del mismo encuadre.

Fotos de archivo
Podés publicar fotos de dominio público. Si vas a sumar una foto que no es tuya, es importante que expliques la fuente. Si es una foto de tus abuelos y dice el nombre del estudio o fotógrafo, ponelo! Lo mismo si es una postal, referí los datos que tenga. Podés publicar una foto de archivo pero debéss indicar el origen, por ejemplo: Archivo General de La Nación, Revista Caras y Caretas, etc. En todos los casos es importante dar crédito de quien la hizo, fecha, datos… son parte fundamental del buen archivo.

Descripciones
Trata de poner información precisa y que nos ayude a entender la situación. Sumá año, lugar, nombre del establecimiento o del personaje a rescatar…

NO hagas valoraciones innecesarias, pensamientos partidarios o religiosos, simplemente no es la idea del espacio.

Tiempos y condiciones de publicación
Somos una ONG y los integrantes son ad honorem. Les pedimos paciencia y comprensión.
Si hay errores pueden ayudarnos a corregirlos y así mejorar la calidad del contenido, escribiendo a bsashistoria [arroba] gmail.com

La presente convocatoria Buenos Aires Memoria cuenta con el aval de Mecenazgo, y el acompañamiento de la Fundación Itaú. La concreción del mismo nos permite acrecentar la cantidad de registros históricos, llegar a una mayor cantidad de vecinos y finalmente cumplir con el objetivo de divulgación de las instituciones que hacen y avalan BuenosAiresHistoria.org

Acompañan esta convocatoria

Back To Top