skip to Main Content

Ciudad de Buenos Aires

Luis Sandrini en la película ‘El canillita y la dama’ dirigida por Luis César Amadori.

Luis Sandrini, oriundo de San Pedro, nació el 22 de febrero de 1905. Capo cómico de gran popularidad, con más de 80 películas rodadas entre 1933 y 1980, año en el que fallecería. Estuvo en pareja con Tita Merello y casado con Malvina Pastorino.
En los años 1930 entró en la compañía teatral de Enrique Muiño y Elías Alippi, donde conoció a su primera esposa, la actriz Chela Cordero. Debutó en el cine en 1933 actuando en la primera película sonora argentina ¡Tango! (dirigida por Luis José Moglia Barth) en la cual trabajaban, un grande del teatro de revistas como Pepe Arias y las estrellas del tango Libertad Lamarque, Azucena Maizani y Tita Merello, con quien tuvo un romance cuando filmaron la película Juan Tenorio. También se lució en la radio, donde hizo Felipe, que fue el prototipo del porteño bonachón, creación de Miguel Coronatto Paz, que tuvo tanto éxito que años más tarde fue llevado a la televisión en Canal 13, donde compartió pantalla con otros grandes cómicos como Tato Bores, Alberto Olmedo, Pepe Biondi, José Marrone, Carlos Balá, Dringue Farías y Juan Carlos Altavista, entre otros.
Entre los premios y reconocimientos que obtuvo se cuentan el Premio de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina al mejor actor en 1950 por La culpa la tuvo el otro y una mención especial en 1949 «por su brillante actuación en el cine argentino», el Premio Cóndor de Plata al mejor actor cómico en 1950 por Don Juan Tenorio y Juan Globo, el Cóndor de Plata al mejor actor en 1954 por La casa grande y en 1972 por La valija, y el Premio Konex de Honor 1981, este último póstumo.

Referencias

: 1938
Fuente: AGN
Colaboración de Pablo José Rey
Claves: Ciudad de Buenos Aires PERSONALIDADES, Artistas escénicos Popular Sandrini, actor, películas,

Back To Top