skip to Main Content

María de las Nieves Arias Incolla

Arquitecta. Facultad de Arquitectura y Urbanismo -Universidad de Buenos Aires. Curso Superior Specializzazione in Restauro dei Monumenti. Universidad degli Studi, Nápoles. Italia.

 

ACTUACION DOCENTE

Profesora Titular de Posgrado:

* Maestría en Gestión e Intervención del Patrimonio Arquitectónico y Urbano. Facultad de

Arquitectura y Diseño. Universidad Nacional de Mar del Plata. UNMdP
* Maestría en Valoración del Patrimonio Natural y Cultural. Universidad Católica de Salta. UCASAL

* Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires. UBA
*Curso Superior de Posgrado en patrimonio edificado. Proyecto Rescate y Rehabilitación. Universidad Católica de La Plata. UCALP

* Doctorado en Arquitectura. DOCTA FAUD. UNC

*Profesora Curso en Gestión del Patrimonio Cultural. UNTREF

* Programa Master en Conservación del Patrimonio, Centro Internacional para la Conservación de Patrimonio. CICOP. Buenos Aires.

*Profesora invitada de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Autónoma de México, Unidad Xochimilco, Universidad Interamericana de Puerto Rico, Universidad Jorge Tadeo Lozano de Cartagena, Colombia, Universitá degli Studi, Florencia, Universidad de Las Palmas y Universidad de La Laguna, Islas Canarias, entre otras.

 

ACTUACION ORGANISMOS GUBERNAMENTALES Y NO GUBERNAMNETALES

Fue Directora Nacional de Patrimonio y Museos de la Secretaria de Cultura de la Nación en dos oportunidades; Subsecretaria de Patrimonio Cultural y Directora General de Patrimonio del Ministerio de Cultura del GCABA, Asesora de la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos, de la Dirección Nacional de Museos y del Ministerio Nacional de Educación.

Realizó Misiones Técnicas para Patrimonio Mundial, UNESCO e ICOMOS Internacional. Fue miembro del Comité Ejecutivo del ICOMOS Internacional, es miembro de la ICOMOS Academy y Presidente Honoraria del ICOMOS Argentina.

Miembro fundador y Presidente del CICOP Argentina, ocupó la Vicepresidencia para América Latina de la Federación Internacional de Centros CICOP, la cual preside desde el 2015.

Ocupó cargos directivos en la Sociedad Central de Arquitectos y en el Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo. Es miembro fundador de la Academia de Arquitectura y Urbanismo.

 

PUBLICACIONES

*25 AÑOS CICOP ARGENTINA. Dirección Editorial y compilación textos y fotos. 2020

*GUIA DE ARQUITECTURA CONTEMPORANEA DE BUENOS AIRES. 1983-2016. Edición, compilación y varios textos. 2017

* MANZANA DE LAS LUCES. Espacio privilegiado de la gestión Pública.1767-1910. Artículo: La Sala de Representantes.2014

*PATRIMONIO ARGENTINO. Serie de 15 Tomos. Clarín ARQ y CICOP. AGEA. Compilación y Edición General y autora de varios artículos. 2013/2012.

*EL ARTE METALURGICO FRANCES EN LA ARGENTINA. Secretaria de Cultura de la Nación. Textos y Edición General.2009
*GUIA NACIONAL DE MUSEOS. Secretaria de Cultura de la Nación. Edición General y Coordinación.2008
*HERENCIA, LEGADO Y PATRIMONIO. Ministerio de Cultura GCBA. Textos y Edición General.2007
*PATRIMONIO MUNDIAL. OBRAS Y MOVIMIENTOS EN LOS SIGLOS XIX Y XX. Serie de 6 Tomos. CICOP y Clarín ARQ. Arte Gráfico. Editorial Argentino. Autora de varios artículos. 2006
*BUENOS AIRES, PAISAJE CULTURAL. GCBA. Compilación de textos, coordinación y Edición General.2005

*GUIAS DE PATRIMONIO CULTURAL. Edificios, sitios y paisajes; Murales, Sitios Arqueológicos, Arquitectura Moderna, Patrimonio Industrial, Arte Metalúrgico Francés, Arquitectura neocolonial. Dirección General de Patrimonio. GCBA. Compilación y Edición General. 2005/2001

*MAPITECA Mapas Barriales Patrimoniales. Dirección Editorial. Dirección General de Patrimonio GCABA y Juntas de Estudios Históricos. 2005-2003

 

DISTINCIONES 

Medalla de Honor al Mérito. Universidad Jorge Tadeo Lozano del Caribe, Cartagena de Indias, Colombia, 1996, Orden del Buzón, Museo Manoblanca, 2004;

Ciudadana Ilustre del Municipio de Luján. Provincia de Buenos Aires, 2005; Huésped Distinguida de la Ciudad de Sucre, Bolivia, 2005; Ángel de Plata. Figura del año en Producción Cultural, 2006; Hacedora de Cultura. Junta de Estudios Históricos del Barrio de Boedo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2006; Visitante Notable de la ciudad de Mar del Plata, Concejo Deliberante de General Pueyrredón, 2010; Reconocimiento la Trayectoria en Patrimonio Cultural por el Consejo de Responsables del Patrimonio de los Organismos Públicos, 2016; Historiadora Porteña 2018, por la Junta Central de Estudios Históricos; Premio MUSA a la trayectoria en el campo cultural por la Asociación Directores de Museos de la  República Argentina, 2018, Premio a la Trayectoria, CICOP Argentina, 2019, entre otros.

Back To Top