Profesora en Historia, Universidad de Buenos Aires.
Docente en el Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González” (1990-2016)
Coordinadora de Investigaciones en el Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires (1992-2016)
Publicaciones:
– “Jamás escribo lo que no debe verse”. Once cartas de Manuelita Rosas desde el exilio a su amiga Pituquita (1864-1884), Buenos Aires, Ed. Caterva, 2019.
– Barracas, esencia de barrio porteño, DGPeIH, 2015.
– “La fiebre amarilla en Buenos Aires”, Revista Ulrico, Nº1, DGPeIH, 2014.
– “Las leyes de impunidad”, Revista Voces Recobradas, 2012.
– Montserrat, barrio fundacional de Buenos Aires, DGPeIH, 2011.
– “Manuel Belgrano, amor y guerra”. Revista Historia de la Ciudad Nª 2 (2010)
– Ciudad de Buenos Aires; un recorrido por su historia, (DGPIH) (2009).
– “El Gobierno de la Ciudad y los festejos del centenario”, Revista Temas de Patrimonio Cultural Nº 27, Comisión para la Preservación del Patrimonio, Buenos Aires, 2009.
– “¿Plaza Che Guevara o Ramón Falcón? Asambleas, espacio público y memoria”. Revista Voces Recobradas Nº 27, 2009.
– “La enseñanza práctica de la historia oral”, Revista Palabras y Silencios, Asociación Internacional de Historia Oral, Barcelona, Nov.2007- nov. 2008.
– Invasiones Inglesas al Río de la Plata. Aporte Documental, DGIH, (2006)
– Invasiones Inglesas al Río de la Plata. 200 años de la reconquista y la Defensa. DGIH, (2006)
– Voces al Sur. Construcción de identidades barriales. DGIH. (2006)
– “1969. Fractura en la Iglesia: el caso de Cañada de Gómez”, Revista Todo es Historia, Nº 41, diciembre 2000
– Monseñor Jerónimo Podestá. La Revolución en la Iglesia. IHCBA, (2000)
Distinguida como “Historiadora Porteña”, 2010
por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.