Jorge es el presidente de la Asociación Vecinal y Biblioteca Popular Cornelio Saavedra creada por los vecinos del barrio en 1918. “La Biblioteca siempre estuvo muy integrada al barrio. Creció en la época en que había muchas fábricas, cuando la mujer empezaba a trabajar. Había que hacer un lugar para dejar a los chicos, y aquí funcionó un jardín de infantes. Las épocas cambiaron. Hoy la Biblioteca se ofrece como lugar de encuentro, esa es nuestra base. Uno de nuestros desafíos es el cambio generacional, que la gente joven crea en este lugar, que se sienta humanamente cómoda. Afortunadamente, logramos que se integraran más jóvenes a la comisión, que son quienes nos van a suceder en un futuro. Esta Biblioteca la hizo el barrio y la reconstruyó en 2013, después de la inundación. Entre los vecinos surgió una solidaridad impresionante, participaron y vieron el resultado. Algunos en forma más intelectualizada, otros en forma más intuitiva, pero todos se pusieron metas, se interconectaron
en la adversidad, y sentimos un enorme agradecimiento al reabrir la biblioteca. Aquí se han reunido el movimiento ambiental, los lectores y cuentacuentos de Saavedra, las asambleas barriales. Articulamos con escuelas y con otras instituciones, y tratamos de que haya un entramado común. Se recibe a todo el mundo, las puertas están abiertas. Saavedra es un barrio plural, todo el mundo se mezcla. Siempre hubo una tradición de murga muy fuerte. Gente grande y gente joven, con mucho esfuerzo y entusiasmo. La pertenencia también es fuerte en las escuelas públicas, como en mi caso en la cooperadora de la Escuela Dorrego donde se encontró la gente, nos encontramos los padres. Y eso se hace más raíz también, a partir de algo común: los hijos. Saavedra
es particular: tiene desde aquella gente con tradición de muchas generaciones acá, y también tiene gente nueva. La gente valora mucho esta pequeña cosa de encontrarse con el otro en la esquina. Todavía existe, y hay temor de que eso cambie, porque la ciudad crece. El conocer al otro desmitifica, hace que nos veamos humanos. La Biblioteca es un lugar de encuentro necesario para el barrio. Algunas instituciones no pudieron mantener esta condición de asociación vecinal que nosotros tenemos todavía hoy, y estamos orgullosos de estar celebrando el año de nuestro centenario.
Jorge, presidente de Asociación Vecinal y Biblioteca Popular Cornelio Saavedra
Este testimonio forma parte de la Colección Barrios y Vecinos de Asociación Civil Rumbo Sur.
Datos: Saavedra / 22/03/2018 / Saavedra, buenosaireshistoria, buenosairesvecinos, testimonios, historiaoral, porteños, vecino, Asociación Vecinal, Biblioteca Popular, Cornelio Saavedra, institucionbarrial