Skip to content

Escuela Dorrego: “Hay una especie de trasvasamiento de anécdotas, de aprendizajes, y también de cariños…”

Saavedra

Retrato de Ricardo, director de la Escuela Dorrego

En 1907, poco antes de su inauguración, la Escuela Dorrego funcionó como un destacamento sanitario. En su origen fue una escuela de niñas, y se hizo mixta hacia la década del 60. Ricardo es maestro desde hace más de 30 años y la vida lo fue llevando por distintas escuelas hasta llegar a Saavedra. Desde 2015 es su director titular. “Hoy tenemos 327 chicos y chicas, muchos cuyos padres y abuelos vinieron a la escuela, son la tercera generación que la transita. Hay una especie de trasvasamiento de anécdotas, de aprendizajes, y también de cariños, qué género la ‘Dorrego’ en el barrio. La escuela es un espacio de vida, donde sucede aprendizaje, y es muy querida por los vecinos. Además de su historia, hay algo que me atrapó particularmente, y es que dentro del
predio tenemos un árbol que, según el mito popular, tiene 140 años y está desde antes de que se construyera el edificio. Los chicos caminan entre las raíces que sobresalen, juegan bajo la copa recibiendo la resina que cuando está en flor cae y alfombra el patio de hojitas amarillas. Es muy emocionante ver que apoyan sus manos sobre un tronco en el que seguramente sus padres y sus abuelos también apoyaron sus manos en la infancia. El barrio configura un espacio de naturaleza dentro de la ciudad. Cuando me mudé a Saavedra elegí vivir cerca del Parque Sarmiento y de la General Paz. Sobre la colectora de la General Paz hay un pequeño triángulo verde que defendimos con los vecinos. Tenemos el Parque General Paz, el Parque Saavedra acá nomás, a 3 cuadras de la escuela. Saavedra es una zona de frontera. La capital queda lejos, el centro queda lejos, estamos más cerca de Vicente López que del centro, y el barrio todavía sostiene el espíritu de barrio. Esta idea de la periferia, de las orillas, a mí me agrada porque conserva, y a su vez actualiza, algo que no es una cuestión nostálgica sino que es una cuestión también de los bordes de la ciudad, los caminos que son puentes, que unifican. Cuando decidí retirarme, decidí hacerlo acá en este espacio, que es un lugar de tránsito, en el mejor sentido de la palabra transitar, porque hay algo del tránsito que genera nuevas posibilidades para que otros las sigan transitando. Esta escuela está habitada por historias y yo estoy feliz de vivir parte de mi historia docente aquí.”

Ricardo, director titular de la Escuela Dorrego
Este testimonio forma parte de la Colección Barrios y Vecinos de Asociación Civil Rumbo Sur.

Datos: Saavedra / 22/03/2018 / Saavedra, buenosaireshistoria, buenosairesvecinos, testimonios, historiaoral, porteños, vecino, Escuela Dorrego, institucionbarrial


Este testimonio es parte del libro
Saavedra, épica de barrio
Asociación Civil Rumbo Sur

Fotografía: Magdalena Siedlecki

Back To Top