El Samovar de Rasputín era una casa de antigüedades a cargo de un ruso, gorro de cosaco, bigote, lentes redondos, con un brazo menos. Personaje de letras, pintor, humor negro. Le compré el negocio y se quedó ayudando, no se iba. Pasé a ser el hijo de “Rasputín”. Finalmente para cuando logró dejar el barrio, se murió. Es que La Boca es totalmente distinto. Son otros los horarios, otros los tiempos. Acá la gente está en la calle, usa la calle, como si fuese un pueblo. Acá la calle es nuestra. Nací en Suarez y Gaboto, en la pequeña Italia. Cuando yo era pibe La Boca era el mejor barrio del mundo, el de más laburo, el de más guita. Todos teníamos un amigo o pariente vinculado al agua. ¡Para no trabajar había que esconderse! Las cantinas estaban llenas de lunes
a lunes. Serpentina de lado a lado de la calle. Sería el ‘65, ‘66 en adelante. Boca ganaba todo y River años sin salir campeón. Imaginate mi infancia. ¡La Boca era perfecta! El barrio tiene características muy fuertes, es muy difícil cambiarle las costumbres. Los que viene se adaptan, quizas los peruanos mantienen más lo suyo. Antes los italianos del sur eran considerados de cuarta, discriminados, y ahora los descendientes de esos se quejan de los paraguayos y de los bolivianos que llegan al barrio. Hace
35, 40 años cuando la cosa se puso fea, se empezaron a ir, y vinieron otros. Cuando vuelven te dicen: ¡esos no son de la Boca! ¡Pero si hace más tiempo que vos que viven acá! ¿Porqué te fuiste? Hay un tema generacional, quedaron los viejos conservadores, y se fueron los del medio. Este barrio es real. Tiene firma, sello, rótulo. Acá podés no salir de La Boca, acá tenés todo, te atrapa.
En el ‘87 puse una pizzería y a los tres días me cayó Pavarotti con Fangio de chofer. Es Surrealismo. Es mentira. Acá solo puede pasar. Y el bar… Menem lo hizo! Buenos Aires era carísimo, no venía nadie… tiré las antigüedades a los costados y empecé con la comida. En esa época era un lugar muy raro. Y la misma gente me empujó a tocar… Sabés que pasa, en cualquier lugar del mundo hay un Puerto Madero. Como La Boca no.
Napo
Este testimonio forma parte de la Colección Barrios y Vecinos de Asociación Civil Rumbo Sur.
Napo, vecino del barrio de La Boca
Datos: La Boca / 22/03/2014 / LaBoca, buenosaireshistoria, buenosairesvecinos, testimonios, historiaoral, porteños, historia oral,