skip to Main Content

“la caridad bien entendida empieza por casa”

La Boca

Ruben da un discurso en un evento de la República de la Boca

Más allá de ser el Presidente Vitalicio de la III República de La Boca y Capo Generale de la Orden Suprema, Rubén Granara Insúa, es en esencia un vecino que ama a su barrio. “Un tema llamativo y digno de un estudio profundo, es el desarraigo. Al que se fue, le queda como un estigma, por lo general, vuelve a La Boca, de visita, dando vueltas, o con un paquete abajo del brazo y te dice:
—¡Que desastre, todo en ruinas, todo cerrado…! No se dan cuenta que al barrio no lo arruinaron los que vinieron sino los que lo abandonaron. Hoy hay muchos profesionales, buena gente, que quieren cambiar el barrio… pero pocos viven acá. Si en realidad quieren ayudar a La Boca y tienen ese amor, “la caridad bien entendida empieza por casa”, múdense de donde viven y vuelvan al barrio. Si venís y te instalás, el de al lado te imita. Eso ocurría antes y ocurriría ahora. Después empiezan que los negros y toda esa historia. Cuando yo era chico… ¿Sabés la cantidad de inmigrantes, que por su condición eran tratados de la misma forma? La diferencia, era que aquella gente tenía oportunidades. Las familias no estaban destruidas, los padres eran la figura central, la madre estaba en la casa y nosotros íbamos a la escuela. La pobreza no tiene color. En aquellos tiempos no todo era floreciente, ni las casas todas hermosas. Al lado de una casa imponente, había una casilla de madera chiquita, pero ambos eran hijos de inmigrantes. Había un mismo origen. Por eso cuando se incendiaba una casilla, los vecinos más acomodados iniciaban las colectas. Todo era una gran familia. Los ricos, los pobres y hasta los desheredados: bichicomes o linyeras del puerto, dedicados a la vagancia. Todos formaban parte del conglomerado, y eran ayudados. Todas las mañanas, había una gran cantidad de ellos que iba a buscar el óbolo, que Quinquela les daba, y con su especial humor, les hacía firmar un libro enorme, donde los “comprometía” a devolver el dinero con intereses!. Muchos ancianos desvalidos, concurrían a los bodegones con sus cacerolas y se les daba de comer. La República boquense fue solidaria como pocas. Fue un barrio de trabajadores y artistas. Después empezó una cuestión de elite, que jamás había existido.”

Este testimonio forma parte de la Colección Barrios y Vecinos de Asociación Civil Rumbo Sur.

Rubén Granara Insúa, Presidente de la República de La Boca

Datos: La Boca / 22/03/2014 / LaBoca, buenosaireshistoria, buenosairesvecinos, testimonios, historiaoral, porteños, historia oral, vecina, República de La boca

Colección Barrios y Vecinos / rumbosur.org
Este testimonio es parte del libro
La Boca, lo que fue sera
Asociación Civil Rumbo Sur

Fotografía: Pablo José Rey

Back To Top