“Federico es mi apellido, y el negocio se llama igual porque mi padre también tuvo una agencia de lotería que se llamaba así: Casa Federico. Él era de Villa Crespo, yo soy de Villa Crespo y mis hijos son de Villa Crespo, o sea que el apellido Federico en el barrio es toda una institución. Yo debo tener además una especie de record porque nací, vivo y trabajo en la misma cuadra de toda la vida. Nunca me moví de esta calle. Del tiempo de mi padre para acá el local cambió mucho, solo era lotería y hoy tuvimos que diversificar. Antes había más movimiento y la clientela solo se nucleaba en torno a los juegos de azar. Hoy eso no rinde tanto, y el local se amplió a kiosco y a pago de servicios. Al principio estaban solo los billetes de lotería. Hoy se diversificó tanto el juego que la gente no se puede repartir en todo, y por eso no se juegan los mismos montos de dinero que antes. Este era un barrio distinto, sin el ruido y la densidad de ahora, y con una presencia mayor de la colectividad judía. Hoy prácticamente todos esos pobladores que vinieron de Polonia y del resto de Europa han fallecido. Siento que fue muy rápido, casi no nos dimos cuenta de cómo cambió todo. Creo que en general está bien. El único cambio que me molesta muchísimo es cuando hablan de ‘Palermo Queens’ en toda la zona de Aguirre. Yo en su momento fui presidente de la cámara de comerciantes del barrio y me he presentado ante las autoridades del Gobierno de la Ciudad para que prohíba terminantemente este tipo de inventos publicitarios. Es como que yo, que me llamo Federico, me haga llamar Alzaga Unsué para que suene más importante. Yo soy Federico, no Alzaga Unsué, y Villa Crespo es Villa Crespo, ¡no Palermo Queens! Antes teníamos la suerte de que formábamos parte de la misma comuna, y como siempre se le dio a Palermo mucha trascendencia, cuando había mejoras para ellos ligábamos nosotros de rebote algún progreso para el barrio. Ahora nos cambiaron de comuna y estamos con La Paternal, Chacarita y Agronomía, y esos beneficios no llegan como antes. Siempre hubo negocios, pero antes era un barrio más de vivienda y hoy es un barrio netamente comercial, aunque Corrientes siempre fue una arteria comercial importante. Si tenés en cuenta solo el gremio nuestro, debe haber casi una agencia por cuadra a lo largo de Corrientes, pero eso sí, yo fui uno de los primeros”.
Federico, dueño casa de Lotería
Este testimonio forma parte de la Colección Barrios y Vecinos de Asociación Civil Rumbo Sur.
Datos: Villa Crespo / 22/03/2018 / Villa Crespo, buenosaireshistoria, buenosairesvecinos, testimonios, historiaoral, porteños, comercio, lotería