skip to Main Content

Vélez Sarsfield

Belgrano en el barrio de Vélez Sarsfield. Museo “General Belgrano”

Rubén Domingo Camillozzi

Frente del museo., 2020. Foto de nadienosinvito.com.ar/

Su creador es el Profesor  de Historia, Ricardo Vitiritti. Es una inicitiva privada donde se  muestra todo material sobre el prócer, atesororados durante los más de 40 años de vida que tiene el museo.

El profesor se presento en dos concursos televisivos, de preguntas y respuestas, donde respondió sobre historia del prócer, ganando  el dinero para realizar un viaje a Europa, en el que se dedicó especialmente a visitar museos. A partir de allí las ideas que tenía desde su adolescencia tomaron un gran impulso  y las puso en práctica.

También  influyó en el Dr. Mario Belgrano descendiente del prócer al  regalarle un retrato del estadista, obra del artista francés Augusto Danse. A partir de esto el Profesor de Historia se hizo coleccionista y reuniendo gran información. Se dedicó a exponer sus conocimientos en escuelas, instituciones culturales y programas de radio y televisión.

El museo cuenta con cuatro salas donde se exhiben objetos, fotos y documentos firmados por Manuel Belgrano ordenadas temáticamente sobre su historia: “Revolución de Mayo”, “Tucumán y Salta”, “Independencia” y “Homenajes” y otros sitios que ilustran la vida  del prócer y su entorno como el “Zaguán Español”, “Escalera de las Banderas”, “Despacho del Director”.

Contando con archivo documental  con más de 300 ejemplares, manuscritos e impresos y una biblioteca con más de 500 libros, además 9 documentos con firma original entre otros.

Se exhiben aproximadamente 2000 objetos entre los que se cuentan:

– una de las medallas argentinas acuñadas después de la Declaración de la Independencia-

– una silla colonial de cuero repujado del Gral. Belgrano que se la obsequio al Mariscal Arenales.

– un sello de lacre utilizado por el prócer como Secretario del Real Consulado de Buenos Aires (1794-1810).

– un ejemplar de la Primera Constitución Argentina, sancionada por el Congreso de Tucumán que declaró la Independencia.

Es interesante observar la esquina u ochava del museo, réplica del frente de la casa habitada por Manuel Belgrano, localizada sobre la avenida que lleva su nombre, exactamente Avda. Belgrano 430/450, casi Defensa.

– cañones de la epoca de Belgrano.

– municiones.

– la reja de la casa que Belgrano habito en Luján.

– objetos que pertenecieron a emperadores extranjeros.

– otros objetos originales.

Localizado en la calle Saráchaga 4906, esquina Bermúdez, en la ochava de esta  esquina   esta la replica de la casa habitada por el General Manuel Belgrano, que se encontraba en la Av. Belgrano (430/450),  todo el contenido esta relacionado con el prócer por ello la Comuna 10 lo convirtio en Circuito Histórico.

Información adicional

Categorías: , Bicentenario BELGRANIANO, Historia
Palabras claves: barrio de Velez Sarsfield, Belgrano, Bcicentenario

Año de referencia del artículo: 2020

 

Back To Top