skip to Main Content

Nelly Pareja

Licenciada y Profesora en Historia. Investigadora. Cursó Seminarios de Posgrado. Profesora Emérita de la Universidad del Salvador. Fue Coordinadora Académica de la serie “Historia” (textos para colegio secundario) de Editorial Logos. Fundadora del Instituto Histórico Santiago de Liniers. Presidente Junta Central (2015-2019). Ha recibido premios por su especialidad. “Historiadora porteña 2015”.

Curriculum vitae

Nélida Rosa Pareja

TITULOS
 Maestra Normal Nacional, Colegio Ward, diciembre/ 1965.
 Profesora de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial en Historia, Facultad de Historia y Letras de USAL (Universidad del Salvador), abril/1975.
 Bachiller en Historia, Facultad de Historia y Letras, Universidad del Salvador, abril/ 1975.
 Idónea en Turismo, Matrícula Profesional Nº 3618, Secretaría de Turismo de la Nación, diciembre/1993.

DOCENCIA
 Profesora Titular de la Cátedra de Historia del Mundo Medieval, Escuela de Historia, Facultad de Historia, Geografía y Turismo de la Universidad del Salvador, 2007-2017.
 Profesora Titular de la Cátedra de Introducción a las Humanidades, Escuela de Geografía y Ciencias Ambientales, Facultad de Historia, Geografía y Turismo de la Universidad del Salvador
 Profesora Emérita de la Cátedra de Historia de España, Escuela de Historia, Facultad de Historia, Geografía y Turismo de la Universidad del Salvador
 Profesora Adjunta de la Cátedra de Geopolítica, Escuela de Turismo, Facultad de Historia, Geografía y Turismo de la Universidad del Salvador.
 A cargo del grupo de Estudio e Investigación sobre Región Gaucha Cátedra de Geopolítica, Escuela de Turismo, Facultad de Historia, Geografía y Turismo de la Universidad del Salvador. 2000-2015.

PREMIOS
 1º Premio del Concurso “Barrios con Historia”, organizado por el Instituto Histórico de la Ciudad y la Subsecretaría de Patrimonio del GCBA agosto de 2001.
 Premio “Buenos Aires nos cuenta”, a la Labor Historiográfica 2003, 30° Feria del Libro, 8 de mayo de 2004.
 Historiadora Porteña 2015, organizado por la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires- Federación y otorgado por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

LIBROS
En colaboración con otros autores:
“Irlandeses”, Buenos Aires, Asoc. Rumbo Sur, 2018.
“La Boca. Lo que fue, será”, Buenos Aires, Asoc. Rumbo Sur, 2014.
“San Telmo. Alma de barrio”, Buenos Aires, Asoc. Rumbo Sur, 2011.
“De cuentos y cuenteros en el barrio de Liniers” en “De cuentos y cuenteros”, Buenos Aires, Ediciones Turísticas, 2009.
“Amores y desamores en el barrio de Liniers”, en “Amores y desamores”, Buenos Aires, Ediciones Turísticas, 2008.
“Santiago de Liniers. Décimo virrey del Río de la Plata. Conde de Buenos Aires”, en Invasión, Reconquista y Defensa (1806-1807), Buenos Aires, Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, 2007
“Dos ciudades, dos monumentos” en “Aportes del VIII Congreso de Historia de la Ciudad”, Buenos Aires, Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires, 2006
“Mitos y leyendas en el oeste porteño y en el barrio de Liniers” en “Mitos y leyendas”, Buenos Aires, Ediciones Turísticas, Tomo III, 2006.
“Polo Cívico Cultural del barrio de Liniers”, en Patrimonio Industrial- Fuerza y riqueza del trabajo colectivo, Buenos Aires, CICoP, 2003.
“San Cayetano: de Fiesta Patronal a Devoción Popular”, en El espacio cultural de los mitos, ritos, leyendas, celebraciones y devociones, Buenos Aires, Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, 2003.

CARGOS
• Investigadora del Instituto de Investigaciones de Historia, Geografía y Turismo, de la USAL, hasta el 2019.
• Presidente de la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires- Federación, período 2015-2017 y 2017-2019.
• Vicepresidenta 1° de la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires- Federación, período 2011-2013. 2013-2015.
• Vicepresidente de la Junta de Estudios Históricos del Barrio de Liniers, 1999-2001, 2001-2003, 2005-2007, 2011-2013- 2013-2015.
• Presidente de la Junta de Estudios Históricos del Barrio de Liniers, períodos 2001-2003, 2003-2005, 2007-2009, 2009-2011, 2015-2017.
• Vicepresidenta 2° de la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires- Federación, período 2009-2011.
• Tesorera del Instituto Histórico Santiago de Liniers, 2009-2011.
• Vicepresidente de la Comisión de Cultura de la Cámara Española de Comercio de la República Argentina, 2006-2011, 2011-2013.
• 1° Revisora Titular de la Comisión Fiscalizadora de la Federación de Sociedades Españolas de Argentina, 2011-2013, 2013-2015.
• Revisora de Cuentas de la Asociación Patriótica y Cultural Española de la República Argentina, 2007-2009, 2009-2011. 2011-2013, 2013-2015.
• Jefa de Redacción de la revista “Historias de la Ciudad. Una revista de Buenos Aires” del n° 63 en adelante.
• Coordinadora Académica de la serie “Historia” (textos para colegio secundario) de Editorial Logos.
• Miembro del Consejo Editorial de la revista “Historias de la Ciudad. Una revista de Buenos Aires”, desde n° 51 al n° 63.
• Secretaria General de la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires- Federación, Períodos 2005-2007 y 2007-2009.
• Prosecretaria del Instituto Histórico Santiago de Liniers, 2006-2009.
• Prosecretaria de la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires- Federación, Período 2003-2005.
• Representante para la República Argentina de la Comisión de Homenaje a Juan Gutiérrez de la Concha, Esles, Santander, España, 2013 en adelante.
• Representante del Instituto Histórico Santiago de Liniers en el Homenaje a Santiago de Liniers organizado por la Real Armada española y la Armada Argentina, Panteón de los Marinos Ilustres, Cádiz, España, julio de 2007.
• Representante del Instituto Histórico Santiago de Liniers en el Homenaje a Santiago de Liniers organizado por Memoire de Jacques Liniers, Niort, Francia, 2010.
• Representante del Instituto Histórico Santiago de Liniers en el Homenaje a Juan Gutiérrez de la Concha, Esles, España, 2010.
• Representante del Instituto Histórico Santiago de Liniers en la Jornada “Sesquicentenario del traslado de los restos de los marinos Liniers y Gutiérrez de la Concha y sus compañeros” organizada por la Real Armada Española, Cádiz, España, 2013.
• Vocal Titular de la Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto, 2005-2007, 2007-2009, 2009-2011, 2011-2013.
• Miembro de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Fundación de Estudios Americanos,
• Miembro Adherente del Instituto de Historia Notarial del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires desde 2011.
• Vocal Suplente de la Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto, 2001-2003, 2003-2005, 2013-2015.
• Directora de la Sala de Historia de los Ferrocarriles, de la Junta Promotora de Estudios Históricos de los Barrios del Oeste desde 2000.
• Prosecretaria de la Casa de la Cultura de Liniers Biblioteca Popular, 1998-2000.
• Vocal Suplente de la Casa de la Cultura de Liniers Biblioteca Popular, 2002-2005, 2005-2007, 2009-2011, 2011-2013.

Nota: se omiten: -) artículos publicados; -) participación en cursos, seminarios, congresos y jornadas; -) dictado de talleres, cursos, disertaciones y conferencias, -) presentaciones en radios AM y FM, en televisión abierta y por cable, por entrevistas sobre temas de patrimonio, cultura e historia; -) antecedentes docentes, nivel medio y primario.

Back To Top