Educador, historiador e investigador. Especialista en Derecho Nobiliario. Columnista especializado en diversos medios. Conferencista y Profesor universitario. Académico numerario, correspondiente, honorario y Dr. h.c. de distintos estamentos en Argentina, América y Europa. Presidente y directivo de numerosas entidades. Embajador de Paz, en el P.M.E, vitalicio y director de distintas corporaciones. Autor de más de un centenar de publicaciones. Distinguido mundialmente por su actividad cultural.
Curriculum vitae
Prof. Acad. Arnaldo Ignacio Adolfo Miranda Tumbarello, Dr. h.c.
Datos curriculares.
Educador, historiador e investigador. Profesor Superior de Música en distintos instrumentos, armonía y pedagogía. Especialista en Derecho Nobiliario. Maestro en Ceremonial y Protocolo.
Director del Conservatorio Musical Juan Sebastián Bach. Presidente (m.c.) durante cuatro períodos de la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires, federación. Desde 1992, preside la Junta de Historia y Cultura de la Floresta. Es además, presidente de la Junta Promotora de Estudios Históricos de los Barrios del Oeste, presidente fundador del Instituto Belgraniano del Partido de Tigre, presidente de la Asociación Cultural y Social La Floresta y presidente de la Asociación Patriótica de San José de Flores, siendo secretario general del Instituto Heráldico de Buenos Aires, vicepresidente del Centro de Altos Estudios en Ceremonial de Buenos Aires y directivo de gran cantidad de instituciones dedicadas al rescate del acervo histórico. Se desempeña además como Director General de la publicación “Historias de la Ciudad, una revista de Buenos Aires”, titular vitalicio de la Sociedad Argentina de Historiadores, miembro correspondiente del Instituto Nacional Belgraniano, miembro correspondiente y honorario de numerosas entidades. Ha sido designado Embajador Parlamentario del Honorable Parlamento Mundial de Educación, Embajador de Paz y obtenido diversos títulos nobiliarios.
Autor de más de un centenar de publicaciones que tratan acerca de temas históricos y culturales. Columnista especializado permanente en diversos medios de prensa escrita, radial y televisiva.
Revista en calidad de Académico numerario, correspondiente y honorario de diversos estamentos de nuestro país y de los continentes americano y europeo, habiendo sido nominado Doctor Honoris Causa por distintas Casas de Altos Estudios. Reconocido orador, ha brindado gran cantidad de conferencias, dictando cursos de perfeccionamiento para la investigación histórica, seminarios sobre sus ciencias conexas y cursos de posgrado universitario. Ha recibido premios, distinciones, reconocimientos y condecoraciones a nivel mundial por su actividad cultural.