TODOS
Montserrat pierde uno de sus bares notables: La Puerto Rico
¡Qué institución tan importante es para los porteños el bar! Una marca indeleble de nuestra identidad. El lugar de encuentro…
Benito Quinquela Martín – Un nacimiento,…un misterio indescifrable…y un destino pleno de colores
“Este niño ha sido bautizado y se llama Benito Juan Martín”. La breve frase se encontraba escrita con lápiz, con…
Visita histórica por el Barrio Rawson
Si quieren visitar un peculiar rincón del Barrio Agronomía. LOS INVITAMOS A ACOMPAÑARNOS 🌿🌳Vecinos y amigos El último Sábado de…
De pie y marchando: el carnaval en Barracas
Amigas y amigos, continuamos con recuerdos del carnaval en nuestro querido barrio. Enrique H. Puccia, en el libro póstumo de…
De pie y marchando: el carnaval en Barracas (6ta entrega)
Amigas y amigos, cuando el tránsito no se había motorizado, durante los carnavales de Barracas, los corraleros, troperos y llevadores…
De pie y marchando: Los carnavales en Barracas (5ta entrega)
A fines del siglo XIX los carnavales de Barracas, con sus centros y comparsas rivalizaban con los más tradicionales de…
De pie y marchando: Los carnavales en Barracas (4ta entrega)
DE PIE Y MARCHANDO: LOS CARNAVALES EN BARRACAS Amigas, amigos, ¿sabían qué...? ... en un bando del primer virrey del…
Carnaval en Loquilandia (segunda parte)
DE PIE Y MARCHANDO: LOS CARNAVALES EN BARRACAS: "CARNAVAL EN LOQUILANDIA", segunda y última parte. Amigas y amigos, compartimos este…
La Estación de Caballito
“… Saliendo, tanto de la Estación Once (al N. de la Plaza Once de Setiembre) como de la Estación Plaza…
Carnaval en Loquilandia
DE PIE Y MARCHANDO: LOS CARNAVALES EN BARRACAS: "CARNAVAL EN LOQUILANDIA", primera parte. Amigas y amigos, compartimos este relato y…
Caballito cumple 200 años
El 15 de febrero de 2021 el barrio de Caballito cumple sus “primeros 200 años” de vida, y quienes lo…
Sucedió en Barracas
Un 5 de febrero de 2014 aconteció la llamada "tragedia de Iron Mountain" en la que 8 bomberos y 2…
De pie y marchando: los carnavales en Barracas
Durante el presente mes de febrero, que nos encontrará sin corsos públicos, les compartiremos posteos sobre los carnavales de ayer…
Enrique Puccia, historiador. Crónicas de glorias olímpicas.
Amigas, amigos! Les compartimos la transcripción de una nota a Enrique Puccia donde habla sobre Barracas a través de recuerdos…
BECH, familia y curtiembre; una gran trayectoria en Almagro.
El barrio de Almagro y las curtiembres El actual barrio de Almagro en buena parte del siglo XIX no estaba…
Benito Quinquela Martín, el artista altruista que enaltece al barrio del que surgiera
La Escuela N.º 9 “Pedro de Mendoza” y el Museo de Bellas Artes de la Boca de Artistas Argentinos “Benito…
Luis Perlotti: el escultor de América y de la Patria
El 12 de noviembre de 2013, el socio de Ferrocarril Oeste Rubén García presentó a la sub-comisión de Cultura del…
Una historia de amor: Mujica Láinez y el tango
Pocas veces hemos visto esta descripción del famoso Zorzal Criollo salida de la pluma de Mujica, en las muchas obras y…
Recuerdos del Dr. Carlos Manuel Trueba. Fundador de la Junta de Estudios Históricos de Almagro.
Era el verano de 1980 , estábamos reunidos en la Junta Promotora de Estudios Históricos de los Barrios del Oeste y su…
Semana Nacional del Teatro Comunitario 2020 desde la virtualidad
Compartimos el cronograma de las actividades y presentaciones de la Semana Nacional del Teatro Comunitario 2020 que se realizará entre…