Skip to content

Walter Caporicci Miraglia

Historiador e investigador de Arte Argentino. Responsable del archivo documental del Museo de Bellas Artes de La Boca “Benito Quinquela Martín”. Autor de la publicación “Benito Quinquela Martín – El hombre que fue nosotros”, sobre la vida y trayectoria artística del célebre artista boquense, editada por el Museo de Bellas Artes de La Boca de Artistas Argentinos “Benito Quinquela Martín” y el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.

Investigador e historiador de arte argentino.
Responsable del archivo documental del Museo de Bellas Artes Benito Quinquela Martín.
Autor de la publicación “Benito Quinquela Martín – El hombre que fue nosotros”, sobre la vida y trayectoria artística del célebre artista boquense, editada por el Museo de Bellas Artes de La Boca de Artistas Argentinos “Benito Quinquela Martín” y el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.
Autor de las detalladas cronologías sobre la vida de destacados artistas argentinos publicadas en los catálogos de las muestras realizadas en el MBQM, como ser Alfredo Lazzari, Santiago Stagnaro, Marcos Tiglio, Salvador Zaino.
Vocal y Prosecretario de la “Agrupación de Gente de Arte y Letras Impulso” de La Boca, señera institución del arte argentino, fundada en 1940 – A cargo desde el año 2012 al 2019 del relevamiento, ordenamiento, clasificación, digitalización y promoción de carácter didáctico del extenso y valioso archivo documental de dicha institución.
A cargo del segmento sobre historia del arte boquense y Argentino en el programa radial de Stella Sidi “Pinceladas y otros condimentos”, durante el período 2012 – 2014 – Radio Cultura FM 97.9
Relevamiento, ordenamiento, clasificación, digitalización, puesta en valor y promoción del amplio archivo documental y biblioteca del pintor Juan Carlos Miraglia, relativo a su extensa y prestigiosa trayectoria en el arte argentino y a su archivo de documentación referida a la historia del arte de nuestro país.
Coeditor, director de proyecto y coautor de la extensa publicación “Juan Carlos Miraglia – Meditación en torno de la vida y los tiempos creativos de un artista integral”, referida a la obra del artista Juan Carlos Miraglia – Ediciones Arte al Día Internacional – Latin American Art – Año 2010
Curador de las muestras retrospectivas realizadas de la obra de Juan Carlos Miraglia en el Museo Municipal de Bellas Artes de Bahía Blanca, en 1982 y 1990 y de la retrospectiva homenaje dedicada al mencionado artista, realizada por la Secretaría de Cultura de La Nación, en el Centro Cultural Malvinas (hoy Galerías Pacífico) en 1988.

Colabora con su columna "Arte Porteño" y fotografías

Quinquela y “La peña” del Café Tortoni – El sótano más célebre de Buenos Aires

Un destino de grandeza: El Café Tortoni es fundado en Buenos Aires por el francés Jean Touan, que lo bautiza…

leer más

Benito Quinquela Martín, el artista altruista que enaltece al barrio del que surgiera

La Escuela N.º 9 “Pedro de Mendoza” y el Museo de Bellas Artes de la Boca de Artistas Argentinos “Benito…

leer más

El pintor Alfredo A. Masera, “uno de los muchachos de Bahía Blanca”

Síntesis biográfica y breve anécdota, por Walter Caporicci Miraglia Pintor, dibujante y caricaturista. Nació en la ciudad bonaerense de Azul,…

leer más

Agrupación de Gente de Arte y Letras Impulso – 80 años de arte, cultura, pasión y gloria

La tarde del sábado 23 de marzo de 1940, Fortunato Lacámera, José Luís Menghi, Pascual Ragno, Mateo Scagliarini, Antonio Carotenuto,…

leer más
Back To Top