skip to Main Content

Quinquela y “La peña” del Café Tortoni – El sótano más célebre de Buenos Aires

Un destino de grandeza: El Café Tortoni es fundado en Buenos Aires por el francés Jean Touan, que lo bautiza…

Read more

Benito Quinquela Martín, el artista altruista que enaltece al barrio del que surgiera

La Escuela N.º 9 “Pedro de Mendoza” y el Museo de Bellas Artes de la Boca de Artistas Argentinos “Benito…

Read more

El pintor Alfredo A. Masera, “uno de los muchachos de Bahía Blanca”

Síntesis biográfica y breve anécdota, por Walter Caporicci Miraglia Pintor, dibujante y caricaturista. Nació en la ciudad bonaerense de Azul,…

Read more

Agrupación de Gente de Arte y Letras Impulso – 80 años de arte, cultura, pasión y gloria

La tarde del sábado 23 de marzo de 1940, Fortunato Lacámera, José Luís Menghi, Pascual Ragno, Mateo Scagliarini, Antonio Carotenuto,…

Read more

TODOS LAS ENTRADAS BAH

El aluvión inmigratorio europeo y la llegada de los españoles a la ciudad de Buenos Aires
ARQUITECTURA, Asociaciones y agrupaciones barriales, Asociacionismo, Avenidas, calles y pasajes, Bares, Café, Carnaval, Ciudad de Buenos Aires, Clubes y bailes, Colectividades, Congreso-Av Mayo-Casa Rosada, diarios y revistas, ESPACIO URBANO, Historia, Inmigración, Montserrat, PRENSA, TEMAS, TRABAJO, VIDA SOCIAL
La Batalla de Caseros y la entrada triunfal del General Justo José de Urquiza en Buenos Aires
ACONTECIMIENTOS Y EFEMERIDES, ARQUITECTURA, Ciudad de Buenos Aires, Edificios destacados, Efeméride, ESPACIO URBANO, Hechos, eventos, manifestaciones, Historia, PERFIL PERSONAS, PERSONALIDADES, POLITICA, Políticos, legisladores, autoridades, Tranvías, trenes y subte, Vida cívica
Junta de Estudios Históricos del Barrio Parque Chacabuco
Los vapores General Alvear y General Artigas
Cosas que ya no están, ECONOMIA Y SEGURIDAD, embarcaciones, Historia, Puerto Madero, Puertos, TRANSPORTE
2 de diciembre de 1903. Regresa al Puerto de Buenos Aires la Corbeta Uruguay
ACONTECIMIENTOS Y EFEMERIDES, Asociaciones y agrupaciones barriales, Asociacionismo, embarcaciones, Historia, PERSONALIDADES, Puerto Madero, Puertos, TEMAS, TRANSPORTE
Escudo de la Junta de Estudios Históricos del Puerto Nuestra Señora Santa María del Buen Ayre. Descripción heráldica
Artistas plásticos y escultores, Asociaciones y agrupaciones barriales, ECONOMIA Y SEGURIDAD, Historia, Inauguraciones, piedras fundamentales, PERFIL PERSONAS, Puerto Madero, Puertos, TEMAS
Transformaciones urbanas y edilicias de Buenos Aires bajo la gobernación del virrey Vértiz
ARQUITECTURA, Ciudad de Buenos Aires, Historia
Los festejos del Centenario de la Revolución en la Avenida de Mayo
Ciudad de Buenos Aires, Congreso-Av Mayo-Casa Rosada, Historia
Espacios de sociabilidad porteños y vida cotidiana en los orígenes de la Argentina moderna
ARQUITECTURA, Ciudad de Buenos Aires, Congreso-Av Mayo-Casa Rosada, Historia
Galerias Comerciales Barriales. El desarrollo de una tipologia local.
14vo Congreso, ARQUITECTURA, Arte, Asociaciones y agrupaciones barriales, Ciudad de Buenos Aires, ESPACIO URBANO, Historia, Hitos sociales, VIDA SOCIAL
La barra de Arengreen y Fragata Sarmiento
Caballito, ESPACIO URBANO, Estatuas, monumentos y placas, Hitos sociales, Noticia / información
Quinquela y “La peña” del Café Tortoni – El sótano más célebre de Buenos Aires
Arte, Arte porteño, Bares, Café, Ciudad de Buenos Aires, Cosas que ya no están, Historia, PERSONALIDADES, VIDA SOCIAL
Artículos y publicaciones sobre la Manzana de las Luces
Montserrat

FILTRADO POR CATEGORIA: BARRACAS

Enrique Delfino – vecino de Villa Urquiza
Biografías, Músicos, compositores y cantantes, Tango, Vecinos y personajes, Villa Urquiza
Clubes de Villa Urquiza
Clubes y bailes, Deporte, Deportistas, Villa Urquiza
Entrevista a Luis Alposta – Periódico “El Barrio”
diarios y revistas, Villa Urquiza
Francisco García Jiménez y “La Canción del Estudiante”
CULTURA Y EDUCACION, Escuelas y colegios, Hechos, eventos, manifestaciones, PERSONALIDADES, Villa Urquiza
Parroquia San Patricio – de Villa Urquiza
Iglesias y afines, Villa Urquiza
“El Órden” – Segundo semanario de Villa Urquiza
diarios y revistas, Villa Urquiza
El Faro de Villa Urquiza
Bares, Café, Cantinas y restoranes, Carlos Cantini, Costumbres, Parece mentira, Tango, Villa Urquiza
La primera iglesia de Villa Urquiza
Iglesias y afines, RELIGION, Villa Urquiza
Origen y blasón del apellido Urquiza
Villa Urquiza
Cuando la calle Guanacache era un infierno
Bomberos, Villa Urquiza
Carlos Carboni. El “filete porteño” en Villa Urquiza
Arte, Artistas plásticos y escultores, PERSONALIDADES, Villa Urquiza
Tradicionales librerías de Villa Urquiza
Comercios, Cosas que ya no están, Villa Urquiza
“BARRIO”, poema – Villa Urquiza
Arte, Escritores y periodistas, Villa Urquiza
Tres históricos clubes de Villa Urquiza
Clubes y bailes, Tango, Villa Urquiza
El payador Higinio Cazón vivió en Villa Urquiza
Músicos, compositores y cantantes, PERFIL PERSONAS, PERSONALIDADES, Vecinos y personajes, Villa Urquiza, Vivienda
Villa Urquiza “Capital del Tango bailado”
Tango, Villa Urquiza
Antiguas casas de Villa Urquiza
Palacios, Quintas, Casas, Villa Urquiza
Guillermo Guerrero, un vecino de alto vuelo
Arte, Artistas plásticos y escultores, Biografías, PERFIL PERSONAS, Vecinos y personajes, Villa Urquiza

FILTRADO COMBINADO: BARRACAS + ESCUELAS

Quinquela y “La peña” del Café Tortoni – El sótano más célebre de Buenos Aires
Arte, Arte porteño, Bares, Café, Ciudad de Buenos Aires, Cosas que ya no están, Historia, PERSONALIDADES, VIDA SOCIAL
Benito Quinquela Martín, el artista altruista que enaltece al barrio del que surgiera
Arte, Arte porteño, Artistas plásticos y escultores, Edificios Públicos, Escuelas y colegios, Historia, Hitos sociales, Inauguraciones, piedras fundamentales, La Boca, Museos, Popular
Back To Top